Los bomberos tardaron cinco días en controlar el voraz incendio que consumió gran parte de la empresa de empaques Santa Ana, en el Coyol de Alajuela.
El fuego se desató el sábado 2 de mayo en la tarde, la gran cantidad de cartón y madera que había en la compañía hizo que el fuego se propagara con mucha rapidez. Este jueves en la tarde los rescatistas informaron que luego de 125 horas de trabajo continuo lograron doblegar el fuego.
Para ello, el Cuerpo de Bomberos dispuso de 17 unidades extintoras y más de 450 bomberos, entre asalariados y voluntarios, que se dividieron en turnos para cubrir las 24 horas.
LEA MÁS: Cartón que se quemó en El Coyol es equivalente a 4667 vagonetas repletas
Gracias a las labores realizadas por los rescatistas se logró evitar que el fuego afectara las áreas administrativas y zonas de producción de la empresa.
Las autoridades informaron que el abastecimiento de agua no potable fue tomado de un lago cercano, así como de parques industriales y Recope.
El director general del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves, envía un agradecimiento a las decenas de bomberos y colaboradores de otras instituciones que participaron en la atención de esta emergencia.
LEA MÁS: Incendio no ha podido detener labores de Empaques Santa Ana
“Hablamos de más de 450 bomberos, en su mayoría voluntarios, quienes viajaron de diferentes zonas del país para sumarse a la ardua labor de controlar este gran incendio. También aprovecho para enviar un agradecimiento a los compañeros de la Cruz Roja y a las empresas privadas que nos apoyaron durante cada uno de los trabajos que realizamos”, dijo Chaves.
Durante el 2020 se han atendido 432 incendios en estructuras.