Sucesos

Buscan a pescador conocido como Sargento que está desaparecido en Pococí

El hombre fue visto por última vez el lunes en la noche en un bar

EscucharEscuchar

Los cruzrojista y los oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas están colaborando con la búsqueda de un pescador, conocido como Sargento, que desapareció en Pococí, en las cercanías de los canales de Tortuguero y Barra del Colorado.

Los Guardacostas y los cruzrojistas esperan retomar la búsqueda este sábado. Foto: Cortesía de Cruz Roja. (Cortesía de Cruz Roja)

Jim Batres, subdirector de Gestión y Riesgo de la Cruz Roja, dice que recibieron información de que el hombre, del cual no revelaron el nombre, estuvo el lunes en la noche en un bar y desde entonces nadie sabe nada de él.

“Cuando él salió del bar se fue en un bote, pero nunca llegó a la casa. La embarcación la encontraron el martes a la orilla de la laguna Samay, pero no encontraron rastros de él.

“Durante el miércoles y el jueves personal de la Cruz Roja y de Guardacostas estuvieron recorriendo la zona, ya que existe la posibilidad de que el pescador cayera al agua, sin embargo, no lo hemos encontrado”, explicó el jerarca.

Sargento es vecino del lugar y además de ganarse la vida pescando, también es transportista en los canales.

La lancha del desaparecido fue hallada en la laguna Samay. Foto: Cortesía de Cruz Roja. (Cortesía de Cruz Roja)

Batres comentó que este viernes tuvieron que suspender la búsqueda porque los guardacostas no podían ayudarlos y necesitan de las embarcaciones para recorrer los extensos canales donde se dio el incidente.

“Esperamos ya mañana sábado reanudar las labores de búsqueda, de momento hemos conversado con los lugareños para que estén atentos cuando recorren la zona”, relató.

Los cuerpos de socorro esperan obtener pronto datos de Sargento, a quien también están buscando en tierra, ya que otra de las posibilidades es que esté metido en alguna zona montañosa.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.