Canelón es un zaguatico de más de 10 años, que es considerado por toda su familia como un verdadero milagro de cuatro patas, pues este peludito sobrevivió a un voraz incendio, que destruyó por completo la casa en la que vivía con sus dueños.
Lamentablemente, en ese siniestro, la familia perdió a uno de sus miembros; se trata de otro zaguatico de nombre “Guapo”, el cual no contó con la misma suerte de su inseparable amigo de cuatro patas.
Casi dos años han pasado desde ese incidente, en el que Canelón vio a la muerte de cerca y, pese a que sufrió varias secuelas debido al humo, el perrito actualmente lleva una buena vida al lado de sus seres queridos.
Así lo contó a La Teja don Mario Alberto Fernández, dueño del peludito, quien dijo que en medio del dolor que sintieron por perder su casa, que encontraron un gran alivio al saber que los bomberos habían hallado con vida a su amada mascota.
LEA MÁS: Cargador de celular sería la causa por la que papás de legionario tico perdieron su casita
“Canelón, gracias a Dios, está muy bien; sí tuvimos que sacarle citas y mantenerlo en observación, pero gracias a Dios, aquí lo tenemos, lleva una vida lo más linda, solo dormir y comer”, dijo entre risas el señor.
Llamas se llevaron a Guapito
El incendio que cobró la vida de Guapito y que, por poco hace lo mismo con Canelón, ocurrió la tarde del lunes 5 de setiembre del 2022, en la casa de la familia de don Mario, ubicada en La Trinidad de Moravia, en San José, frente al cementerio.
Fernández contó que, al parecer, el incendio se dio por una descarga eléctrica que provocó las llamas y estas tomaron fuerza, debido a los químicos que se encontraban en una bodega, los cuales eran usados para cuidar las plantas de café.
“Yo estaba trabajando, como a las 3 p.m. fue que mi esposa me llamó para decirme que la casa se estaba quemando. Cuando llegué la casa ya se había quemado casi por completo”, recordó.
Don Mario contó que sumado al dolor de perder su vivienda, los bomberos le dieron la mala noticia de que Guapito no había logrado sobrevivir a las llamas, “El era más mío, entonces yo me pegué una llorada, porque nosotros queremos mucho a nuestros perritos”, mencionó el señor.
“Nosotros esperábamos lo peor, porque ninguno de los dos aparecía”.
— Mario Fernández, dueño de Canelón.
Canelón resurgió entre las latas
La preocupación de la familia aumentó al ver que Canelón no aparecía por ningún lado, pero en ese momento fue cuando ocurrió el milagro.
“Cuando los bomberos empezaron a limpiar y a quitar latas encontraron a Canelón debajo de unas latas. Eso fue un verdadero milagro, porque vieras que el no tenía ni un rasguño, ni una quemadura, estaba bien, pero sí había resultado muy perjudicado por el humo”, detalló Fernández.
LEA MÁS: OIJ busca dar con la “Banda del acetileno”, que causa terror en diferentes zonas del país
Tras ser rescatado de entre las latas, Canelón fue llevado por su familia a una veterinaria, pues estaba muy afectado por el humo que había inhalado durante el incendio.
“Mi hijo Fabián empezó a llevarlo a la veterinaria y todo eso; ahí lo tuvieron con bombitas de esas de oxigeno, porque, de feria, Canelón es gordito, entonces le costaba un poco respirar. Pero vieras que, gracias a Dios, al poco tiempo ya se mejoró”.
Fiel compañero
Don Mario dijo que contar con la compañía de un incondicional amigo, como Canelón, ha traído alegría y paz a su familia, la cual sigue luchando por salir adelante tras el voraz incendio que les quitó todo.
“El tema con nosotros es que nos salió una oportunidad de una casita en Platanares de Moravia, pero es financiada, entonces con la ayuda de la gente ajustamos una platita y pudimos dar una prima, pero estamos financiando por mes, ahí como se puede”.
“Usted ha visto que un canelón cuando está relleno es así como gordito y amarillito, por eso es que a mi hijo se le ocurrió ponerle así”.
— Mario Fernández, dueño de Canelón.
Fernández mencionó que Canelón tiene cerca de 10 años de vivir con ellos, pues fue abandonado en la finca en la que se encontraba su antigua casa, por lo que hijo Fabián fue quien decidió abrirle las puertas de su hogar al peludito.
“Él a cada uno nos espera por la tarde cuando venimos de trabajar, se queda esperando debajo de la puerta porque, más o menos, sabe la hora a la que llega cada quien, él es muy inteligente”, dijo Fernández.



