Sucesos

Catequista líder de supuesta banda de estafas tiene impedimento de salida del país

La Fiscalía apeló esas medidas contra Vindas Aguilar, ya que había solicitado que lo dejaran en prisión preventiva

EscucharEscuchar

Un hombre de apellidos Vindas Aguilar, de 51 años, señalado como catequista y líder de una banda que habría robado 245 millones de colones deberá firmar en el Juzgado cada 15 días y se le impide salir del país.

Estas son las medidas que le impuso el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José. El caso lo investiga la Fiscalía Adjunta de Fraudes en el expediente 22-000501-1220-PE.

Estas medidas también se las impusieron a otra persona de apellidos Amador Mejía.

A otras dos sospechosas, la técnica judicial de apellidos Peralta Elizondo y la funcionaria del BCR de apellidos Córdoba Mora, se les suspendió de sus cargos por seis meses y deben firmar una vez al mes.

También deberán firmar una vez al mes otras tres personas sospechosas de apellidos Ávila Gómez, Matamoros Bonilla y Gutiérrez Alpízar.

La Fiscalía había solicitado prisión preventiva, por lo que apeló la resolución del Juzgado Penal. Se está a la espera de que el Tribunal Penal programe una nueva audiencia.

Estas personas fueron detenidas el 16 de mayo anterior mediante varios allanamientos en la Gran Área Metropolitana.

El modo de operar de esta banda era buscar dineros de depósitos judiciales que estuvieran en diferentes juzgados y mediante un poder especial lograban estafar, haciéndose pasar por las personas dueñas del dinero.

“Según la investigación, que inició en junio del 2021, este grupo criminal se dedicaba a la falsedad ideológica donde llegaban a una entidad bancaria del Estado y se hacían pasar por otra persona, retirando dineros de remanentes judiciales”, indicó Randall Zúñiga, director del OIJ.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.