El exmagistrado Celso Gamboa no es el único que aparece en la lista de la Office of Foreign Assets Control (OFAC) de Estados Unidos, la Oficina de Control de Activos Extranjeros, la cual bloquea los activos de las personas y en la que prohiben a los ciudadanos o empresas estadounidenses hacer negocios con los sancionados.
Incluso, estar en esa lista puede significar que la persona incluida quede prácticamente aislada del sistema financiero global.
Además de Celso, en esta listado salen otros cuatro ticos, reconocidos en Costa Rica, y los norteamericanos explican sus supuestos negocios oscuros.
LEA MÁS: Celso Gamboa recibe nueva sanción de Estados Unidos y esta perjudica a equipo costarricense
Se trata de Edwin Danney Lopez Vega (López), alias Pecho de Rata; Alejandro Antonio James Wilson (Turesky), y Alejandro Arias Monge (Diablo). Además de Gilbert Bell Fernández (Macho Coca), quien está en esa lista desde el 15 de noviembre de 2023.
De acuerdo con las autoridades norteamericanas, Turesky es un narcotraficante costarricense que transportaba cocaína a Estados Unidos y Europa.
“En estrecha colaboración con Gamboa, Turesky utilizó a policías y funcionarios portuarios corruptos para contrabandear cocaína de Colombia a Costa Rica y luego transbordarla a su destino a través del puerto marítimo de Moín”, señalan las autoridades gringas.
Por el Diablo mantienen la recompensa de $500 mil (poco más de 250 millones de colones) para atraparlo en cualquier parte del mundo.
Sostienen que Pecho de Rata y Celso Gamboa también colaboran para blanquear dinero del narcotráfico.
“Gamboa, Turesky, Diablo y Pecho de Rata están designados de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido significativamente, o suponen un riesgo de contribuir significativamente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción”, señala el comunicado de Estados Unidos.