Sucesos

Celso Gamboa ya recibió su sentencia por tráfico de influencias y sombra de extradición se le sigue acercando

La sentencia contra Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith fue dictada la tarde de este miércoles

EscucharEscuchar

El exmagistrado Celso Gamboa salió bien librado del juicio que se llevaba en su contra por el presunto delito de tráfico de influencias, pues la tarde de este miércoles, el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública, en Goicoechea, dictó una sentencia absolutoria a su favor.

Celso Gamboa fue absuelto y ahora queda pendiente el tema de la extradición. (Mayela López)

Sin embargo, esto es apenas un leve alivio para Gamboa, pues esta absolutoria de alguna manera facilita que se siga avanzando con el proceso de extradición en su contra, pues es requerido por el Gobierno de Estados Unidos por el supuesto delito de tráfico internacional de drogas.

El exmagistrado no fue el único beneficiado con la sentenciada dictada este miércoles, pues los jueces tomaron la misma decisión con relación a los otros dos acusados: Johnny Araya, exalcalde de San José, y Berenice Smith, exfiscal subrogante, a quienes se les atribuía el mismo delito.

En las conclusiones de este debate, el Ministerio Público sorprendió a todos al solicitar una absolutoria por dudas, alegando que no habían suficientes pruebas para demostrar la comisión de un delito, mientras que, por su parte, la Procuraduría General de la República solicitó que los imputados sean condenados a las penas mínimas y al pago total de ¢42 millones.

Esta es la segunda vez que un tribunal dicta una sentencia absolutoria a favor de Gamboa, Araya y Smith, pues en un juicio realizado en el 2021, los jueces tomaron la misma decisión basados en que no habían pruebas contundentes para condenarlos. En el 2023 dicha sentencia fue anulada tras un recursos presentados por el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República.

Este caso inició luego de que el Ministerio Público acusó a Gamboa, Araya y Smith por el presunto delito de tráfico de influencias, pues, según la acusación fiscal, estos habrían realizado acciones para que el nombre de Araya no apareciera en un expediente judicial como imputado.

Esa situación habría ocurrido en el 2016, previo a las elecciones municipales, en las cuales Araya pretendía retomar la alcaldía con el Partido Alianza por San José.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.