Sucesos

Ciclista fallece al perder el control de la bici cuando pasaba por un “muerto”

La víctima sufrió fuertes golpes en la cabeza por la caída

EscucharEscuchar

Un ciclista murió la mañana de este sábado luego de sufrir fuertes golpes en la cabeza por una caída.

El fallecido, identificado como Gerardo Alfaro, en apariencia no se se dio cuenta que estaba cerca de un “muerto”, entonces cuando pasó sobre este perdió el control y cayó de manera violenta sobre pavimento.

Esta tragedia ocurrió a las 11:30 de la mañana en San Antonio de Los Chiles, cerca de la frontera con Nicaragua.

La fatalidad ocurrió en San Antonio de Los Chiles, Alajuela. Foto: Edgar Chinchilla

Al parecer, un grupo de ciclistas andaba entrenando y reconociendo la ruta para una carrera recreativa que se hará en esa zona.

Los deportistas que acompañaban a la víctima estaban consternados por lo ocurrido. Ellos aseguraron que su amigo andaba los implementos de seguridad, como el casco.

De acuerdo con los allegados, él tenía 60 años y era vecino de Grecia, Alajuela. Se estaba preparando para una competencia en Guatemala en la que participaría en la categoría Máster.

En lo que llevamos del año, cuatro ciclistas han muerto por accidentes de tránsito, las autoridades hacen un llamado para respetar los límites de velocidad y no exponerse.

Los ciclistas que andaban con la víctima estaban muy tristes. Foto: Edgar Chinchilla

En enero, Alberto Barquero, subdirector de la Policía de Tránsito, le pidió a los ciclistas y motociclistas andar con precaución.

“Ellos forman parte de los usuarios más vulnerables de las vías, hemos hecho énfasis en este tipo de usuarios, quienes no tienen una cabina de protección, dependen únicamente de su cuerpo para resistir el golpe en un accidente de tránsito. Hacemos el llamado de precaución tanto a esos usuarios como a los demás conductores”, indicó Barquero.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.