Sucesos

Conozca a los hombres más buscados por el OIJ

Sentenciados por abusos, homicidio y drogas

EscucharEscuchar

La Sección de Capturas del OIJ le pide colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de nueve personas, a quienes se les busca por delitos como robo agravado, administración fraudulenta, homicidio simple, infracción a la ley de sicotrópicos, venta de droga y abusos sexuales contra menor de edad o incapaz.

Las investigaciones son realizadas por las delegaciones regionales del OIJ en Puntarenas, San Ramón, San Carlos, Alajuela y Guápiles.

Si usted ha visto a alguna de estas fichitas o sabe dónde pueden estar, tan solo debe contactar a la Policía Judicial al 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Los agentes esperan atraparlos lo más pronto posible.

Alfredo Mendoza Pérez, buscado en Guápiles, tiene una sentencia de 8 años por los delitos de infracción a la ley de psicotrópicos y venta de droga.
Esteban Calvo Orozco, buscado en Alajuela, tiene una sentencia de 12 años por el delito de homicidio simple.
Kevin Calderón Palacios, buscado en Puntarenas, tiene ejecución de la pena por el delito de robo agravado.
Christian Andrés Ledezma Moya, buscado en San Ramón, por el delito de venta de droga.
Bayron Gutiérrez Mejía, buscado por el OIJ Puntarenas, tiene ejecución de la pena por el delito de robo agravado.
Carlos Eduardo Jiménez Solano, buscado en San Ramón.Tiene una sentencia de 6 años por el delito de administración fraudulenta.
Walter Zúñiga Rodríguez buscado en Guápiles. Tiene una sentencia de tres años y cuatro meses por el delito de robo agravado.
Antonio Carvajal Gómez, buscado en San Carlos, lo espera una sentencia de 15 años por el delito de homicidio simple.
Carlos Quesada López buscado en San Ramón. Tiene una pena de 12 años por el delito de abusos sexuales contra menor de edad o incapaz.
Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.