El alemán Rüdiger Schickhaus, de 60 años, y su esposa Manuela Daxer, una austriaca, de 57, pusieron en venta su lujosa propiedad en Quepos, dos semanas antes de ser asesinados y enterrados en esa misma finca.
Tras el atroz crimen del que fueron víctimas, una de las mayores incógnitas en torno al caso es el motivo por el cual estaban vendiendo esa propiedad valorada en casi un millón de dólares.
Una publicación hecha por el medio alemán Rosenheim24, basada en una nota del medio Bild, revela cuál habría el supuesto motivo por el que los esposos europeos tomaron la decisión de vender esa propiedad que habían adquirido en el 2022 como parte de su sueño de retiro.
“Según el informe, la lujosa propiedad de la pareja, llamada ‘Finca Cerra’, se había vuelto demasiado grande recientemente y las obras exigían demasiado. Por lo tanto, decidieron vender la villa”, señala dicho medio.
En la publicación indican que el anuncio de la venta de esa propiedad también se habría convertido en una especie de invitación para personas malintencionadas.
“Para ello, aparentemente, publicaron en línea una descripción detallada de la propiedad, incluyendo fotos, lo que parecía una ‘invitación’ para los ladrones. Las fotos supuestamente revelaron que la propiedad, aparentemente, no tenía cerca eléctrica, cámaras, ni sistema de alarma”.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) le indicó en exclusiva a La Teja que la tesis que manejan sobre este crimen señala que los asesinos, al parecer, pretendían adueñarse ilegalmente de la propiedad de los europeos para luego venderla a una tercera persona.
LEA MÁS: OIJ revela que el motivo del asesinato de pareja europea en Costa Rica no es el que se creía
Fiscalía alemana investiga
El medio alemán también dio a conocer que las autoridades alemanas también iniciaron una investigación por el violento homicidio de Rüdiger y Manuela.
“La Fiscalía de Traunstein también investiga el caso de la pareja asesinada en Costa Rica. Se ha iniciado una investigación contra una persona desconocida, según anunció la autoridad en respuesta a una solicitud de la Agencia de Prensa Alemana (dpa). Inicialmente no se divulgó más información”.
LEA MÁS: Periódico alemán destaca en su portada el asesinato de esposos europeos en Quepos, Costa Rica
Dicha Fiscalía únicamente respondió que la investigación inició recientemente, por lo que no contaban con mayor información disponible.
Ante consulta de La Teja, Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó que sí habían tenido contacto con autoridades alemanas, pero no reveló mayores detalles.