Sucesos

Esto dijo Carlo Díaz tras fallo de jueces que despedazó acusación de Fiscalía contra Celso Gamboa

Lo jueces criticaron fuertemente la acusación de la Fiscalía, a la que calificaron de “confusa, inacabada y omisa”

EscucharEscuchar
07/04/2025, San José, Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General Carlo Díaz da declaraciones después de la demanda contra el presidente de la república Rodrigo Chávez, por el delito de Concusión.
Carlo Díaz, fiscal general, ordenó un análisis a la labor de los fiscales que participaron del proceso. (Jose Cordero/José Cordero)

Carlo Díaz, fiscal general de la República, se pronunció luego de que el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública, en Goicoechea, criticara con todo la acusación que la Fiscalía presentó en el juicio contra Celso Gamboa, el exalcalde Johnny Araya y la exfiscal Berenice Smith.

Este miércoles, dicho Tribunal dictó una absolutoria a favor de los tres imputados, a quienes se les atribuía el presunto delito de tráfico de influencias, y en su justificación dieron a conocer muchas de las fallas encontradas en la acusación del Ministerio Público.

“La acusación debe contener una descripción clara, concreta y precisa del hecho delictivo atribuido a la persona imputada, circunstancias que no cumple a cabalidad la acusación en este caso, por ser confusa, inacabada y omisa, así como por presentar vicios y contradicciones”, dijo el juez Frank Paniagua.

Tras darse a conocer la absolutoria a favor de Gamboa, Araya y Smith, el fiscal general se pronunció sobre esta situación y las críticas que recibió la acusación.

“Decidimos ya ordenar un análisis autocrítico en este caso de la acusación y de las actuaciones de los fiscales en el juicio. Esto ha sido designado para su realización a fiscales de alto rango.

“Analizaremos tanto la actuación de los fiscales que participaron en la investigación, como los que redactaron el requerimiento de acusación, y los que participaron en las diversas actuaciones o en el juicio”, dijo Díaz.

Según el jerarca del Ministerio Público, por medio de este análisis se determinará si hubo algún tipo de responsabilidad en el proceder de los fiscales que participaron en el proceso.

Díaz también reiteró que la Fiscalía General no tuvo injerencia en el actuar de los fiscales de este juicio, y que por ese mismo hecho le sorprendió el que solicitarán la absolutoria a favor de los imputados.

“La petición que hicieron los fiscales obedeció a su razonamiento y del análisis de la prueba que ellos hicieran de manera objetiva. De parte de la Fiscalía General no hubo injerencia alguna en dicha petición, por eso reitero que, de alguna manera, y ya lo manifesté anteriormente, esa decisión me sorprendió”.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.