Carlo Díaz, fiscal general de la República, se pronunció luego de que el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública, en Goicoechea, criticara con todo la acusación que la Fiscalía presentó en el juicio contra Celso Gamboa, el exalcalde Johnny Araya y la exfiscal Berenice Smith.
Este miércoles, dicho Tribunal dictó una absolutoria a favor de los tres imputados, a quienes se les atribuía el presunto delito de tráfico de influencias, y en su justificación dieron a conocer muchas de las fallas encontradas en la acusación del Ministerio Público.
LEA MÁS: Testigo estrella de la Fiscalía en caso contra Celso Gamboa se habría metido en un broncón
“La acusación debe contener una descripción clara, concreta y precisa del hecho delictivo atribuido a la persona imputada, circunstancias que no cumple a cabalidad la acusación en este caso, por ser confusa, inacabada y omisa, así como por presentar vicios y contradicciones”, dijo el juez Frank Paniagua.
Tras darse a conocer la absolutoria a favor de Gamboa, Araya y Smith, el fiscal general se pronunció sobre esta situación y las críticas que recibió la acusación.
“Decidimos ya ordenar un análisis autocrítico en este caso de la acusación y de las actuaciones de los fiscales en el juicio. Esto ha sido designado para su realización a fiscales de alto rango.
“Analizaremos tanto la actuación de los fiscales que participaron en la investigación, como los que redactaron el requerimiento de acusación, y los que participaron en las diversas actuaciones o en el juicio”, dijo Díaz.
Según el jerarca del Ministerio Público, por medio de este análisis se determinará si hubo algún tipo de responsabilidad en el proceder de los fiscales que participaron en el proceso.
LEA MÁS: Mamá asegura que hijo fallecido en terrible accidente le habló en sueños
Díaz también reiteró que la Fiscalía General no tuvo injerencia en el actuar de los fiscales de este juicio, y que por ese mismo hecho le sorprendió el que solicitarán la absolutoria a favor de los imputados.
“La petición que hicieron los fiscales obedeció a su razonamiento y del análisis de la prueba que ellos hicieran de manera objetiva. De parte de la Fiscalía General no hubo injerencia alguna en dicha petición, por eso reitero que, de alguna manera, y ya lo manifesté anteriormente, esa decisión me sorprendió”.