Sucesos

Gobernador de Veracruz niega que policía se haya llevado a tico que desapareció por 40 horas en México

César Herrera Víquez permanece a las órdenes de la Fiscalía de Veracruz pero todavía no se ha dado a conocer el motivo

EscucharEscuchar
Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz. Foto tomada de Imagen de Veracruz.
Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz, dijo que Herrera fue encontrado gracias a otro operativo en paralelo a su caso. Foto tomada de Imagen de Veracruz.

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz (México), negó que la desaparición del costarricense César Herrera Víquez, de quien no se supo nada durante 40 horas, se haya tratado de una “desaparición forzada” a manos de la Fuerza Civil del estado, como lo dijo su familia.

Así lo dio a conocer el medio de comunicación Imagen, de Veracruz, el cual señaló que el gobernador hizo estas declaraciones este lunes por la mañana durante una conferencia de prensa.

García dio a entender que Herrera --quien desapareció el viernes 6 de agosto en la localidad de Coatepec, en Veracruz-- habría sido retenido por un grupo de delincuentes. La familia del costarricense no tuvo noticias de César hasta la mañana del domingo.

“No hay desaparición forzada, se está investigando el suceso, pedí a la Fiscalía que reciba todas las denuncias de quienes intentaron privar de la libertad a esta persona y a otro grupo de personas”, dijo García Jiménez.


—  César Herrera Víquez tiene 12 años de vivir en México y ha trabajado como productor audiovisual para Universal Music y para Netflix, según contó su hermano Jonathan Herrera.

Sin dar detalles, el gobernador explicó que lograron encontraron a Herrera, quien trabaja como productor audiovisual, por medio de otro operativo.

César Julián Herrera Víquez estuvo desaparecido desde la tarde del viernes y hasta la mañana de este domingo. Foto cortesía.

“No puedo decir por fortuna, pero sí se logró que apareciera, pero fue en otro operativo, en otras circunstancias”.

García no dio a conocer el motivo por el cual Herrera sigue detenido y a las órdenes de la Fiscalía, solo señaló que van actuar siguiendo la presunción de inocencia y conforme a derecho.

“La Fiscalía General del Estado de Veracruz informa que el ciudadano de origen costarricense César Julián Herrera Víquez, fue puesto a disposición de la autoridad ministerial por elementos de la Fuerza Civil.

“Respetando sus derechos humanos y dentro del término constitucional, será determinada su situación jurídica”, informó la Fiscalía veracruzana.

Levantamientos

García dijo que en Veracruz han estado ocurriendo extorsiones y “levantamientos” (se llevan a personas a la fuerza) entre grupos criminales y que desde hace meses trabajan en una estrategia para combatir esos delitos.

“Se levantan unos a otros y nosotros no lo vamos a permitir, el único que va a juzgar es un juez penal. Que el juez determine y la Fiscalía procure justicia como es su papel. No pueden estarse haciendo justicia entre ellos”.

El gobernador confirmó que el viernes 6 llegaron oficiales al edificio en el cual el tico alquilaba una oficina desde hacía dos meses en el tercer piso.

César Herrera, tico que estuvo desaparecido en México tras detención. Foto tomada del medio Vanguardia de Veracruz.
El gobernador de Veracruz confirmó que la Policía llegó al edificio donde trabajaba César tras recibir una alerta por disparos. Foto tomada del medio Vanguardia de Veracruz.

“Tenemos un reporte de disparos que se dieron y que sí, en efecto, llegó Fuerza Civil posterior al hecho, llegaron porque hubo una llamada de auxilio y el operativo en ese momento inicia”, explicó García.

Confiarán en las autoridades

Jonathan Herrera, hermano de César, dijo que que aunque no están del todo de acuerdo con las declaraciones del gobernador de Veracruz confían en que las autoridades mexicanas van a hacer lo correcto en el caso de su hermano.

“Tenemos nuestras posiciones personales, sin embargo, vamos a confiar en que las autoridades mexicanas van esclarecer lo sucedido hasta llegar al punto de que César es completamente inocente.

“Pero en el caso de que la decisión de esas autoridades sea inculpar a César y procesarlo por cargos que no son ciertos, tomaremos las decisiones en el momento, junto con los abogados, porque César es inocente”, afirmó.

Jonathan contó que la mañana de este lunes su familia fue atendida por funcionarios de Casa Presidencial, quienes les explicaron lo que se puede hacer de momento.

Además destacó el apoyo que han recibido de la Cancillería, especialmente de Alfredo Pizarro, cónsul de Costa Rica en México.


—  “Por recomendación de ellos (Cancillería) vamos a confiar en la justicia mexicana, no nos interesa una disculpa pública, solo queremos que César sea liberado”, dijo Jonathan Herrera, hermano de César.
César Herrera, tico que estuvo desaparecido en México tras detención. Foto tomada del medio Quadratin de Veracruz. César Herrera, tico que estuvo desaparecido en México tras detención. Foto tomada del medio Quadratin de Veracruz.
Familiares de Herrera en México se manifestaron este fin de semana exigiendo que César sea liberado. Foto tomada del medio Quadratin de Veracruz.

Aprovechan la situación

Algunos medios digitales de México han publicado que Herrera habría sido detenido porque se le investiga por presuntos negocios ilegales con un exgobernador de Veracruz apellidado Yunes.

Detallan que el tico habría sido “prestanombre” y operador financiero de un sujeto apellidado Horton, familiar de Yunes, y que, al parecer, junto a este habrían extorsionado a varios alcaldes obligándolos a hacer sus informes con la productora audiovisual de Herrera.

La Teja consultó al hermano de César sobre estas publicaciones y respondió que se trata de información falsa difundida con el propósito de dañar la imagen de su hermano y la del suegro de este, Andrés Cuevas Melo, excandidato del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Coatepec en las últimas elecciones.

“La oposición es así, con tal de manchar la imagen de un político va a hacer lo que sea, va a aprovecharse del dolor de una familia con tal de decir que esa situación se dio porque está vinculado con su suegro o con otro político, lo que no es cierto porque César es un hombre honrado y trabajador que se ha ganado siempre lo suyo”, dijo Jonathan.

Al cierre de esta publicación el tico seguía detenido en la Fiscalía.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.