Sucesos

Gran deslizamiento tiene a puro té de tilo a pueblo en el Caribe

Del cerro Lavadero han caído tierra y otros materiales que llenarían unas 133 mil vagonetas

EscucharEscuchar
El material que cayó taponeo el cauce del río Madre de Dios. Foto: Reiner Montero

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) le tiene el ojo puesto al cerro Lavadero, donde la tarde de este miércoles ocurrió un gran deslizamiento sobre la margen izquierda del río Madre de Dios, en el límite entre los cantones de Matina y Siquirres.

El salón comunal está abierto como albergue en Siquirres, para aquellas personas que están temerosas.

Rosmary Araya, una vecina, aseguró que los movimientos de tierra empezaron desde el martes.

“Nos preocupa que al taponearse el río, se forme una cabeza de agua”, dijo Araya.

Según explicó, el jefe de Investigación y Análisis del Riesgo, Lidier Esquivel, las intensas lluvias de los últimos días fueron las que provocaron que gran parte de la montaña se viniera abajo.

“De acuerdo con los datos preliminares del geólogo que está en el campo haciendo la revisión, el deslizamiento anda por encima de los dos millones de metros cúbicos, el cauce del río está obstruido, el afluente del río es moderado, y el deslizamiento ocurre en las nacientes del río", dijo Esquivel.

La cantidad de tierra que ha caído podría llenar unas 133 mil vagonetas de 15 metros cúbicos.

Envaco de Limón amaneció inundado este jueves. Foto: Cortesía

El experto aseguró que la posibilidad de una avalancha es baja, pero no imposible, por lo que se mantienen vigilando el lugar y ya han dado recomendaciones a la población.

El geólogo Blas Enrique Sánchez, de la CNE, explicó que debido a las fuertes y constantes lluvias se formó un pequeño embalse en el cauce. Sánchez espera que no ocurran mayores cambios y que con el paso de los días se vaya erosionando poco a poco, y se dé la apertura de una nueva sección del cauce.

[Lea también: Video: Deslizamiento de montaña preocupa a la gente de Matina y Siquirres]

El caudal del río bajó más de un metro con respecto a su nivel normal.

Durante este jueves se reportaron fuertes aguaceros en la provincia de Limón, incluso algunos lugares como Envaco se volvieron a inundar.

Además, en Siquirres, el río Herediana provocó inundaciones en varios sectores, sobre todo 400 metros antes de la entrada a la Herediana en la ruta 32, algunos conductores la vieron horrible para pasar.

En la Herediana de Siquirres el agua se adueñó de las calles. Foto: Reiner Montero

En Guácimo, los dueños de varias fincas tuvieron que sacar a los animales para evitar que murieran ahogados, las comunidades de Dos Ríos y Camaroncito son las más afectadas.

La CNE mantiene abiertos cuatro albergues con 101 personas para los afectados por las inundaciones.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.