Sucesos

¿Hay riesgo de tsunami en Costa Rica por el temblor de 6,1 grados en Quepos?

Ovsicori y Sinamot dicen esto a la población tras el fuerte sismo de este martes 21 de octubre

EscucharEscuchar
La playa ofrece todo un espectáculo imposible de perderse.
El sismo tuvo su epicentro 20 kilómetros al sur de Quepos. Fotografía: Archivo LT. (Yerlin Gómez)

Una de las preguntas que, posiblemente, más se están haciendo los vecinos de las zonas aledañas al epicentro del sismo de 6.1 grados de este martes en Quepos es si hay peligro de tsunami.

Tanto el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) como el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) confirmaron que no hay riesgo de un desastre de este tipo.

Marino Protti, director del Ovsicori, explicó que la magnitud del temblor no fue lo suficientemente grande como para que ocurra un tsunami, aunque sí se podrían presentar deslizamientos submarinos sin riesgo mayor.

“Esta magnitud no tiende a generar un tsunami importante, pero en algunas ocasiones podrían presentarse deslizamientos submarinos”, dijo Protti en conversación con Telenoticias.

Red Sismológica
Red Sismológica Nacional localizó en este sector el sismo. (Facebook/Facebook)

El Sinamot, en su Facebook, también descartó la posibilidad de que ocurra un tsunami en las aguas del Pacífico.

No existe amenaza de tsunami en el Pacífico de Costa Rica”, informó el Sinamot.

A pesar de eso, la institución aclaró: “Recuerden que al sentir un sismo FUERTE, si están en la zona de inundación por tsunami, deben evacuar de forma inmediata. Y posteriormente, buscar información oficial”.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.