Sucesos

Hombre que dio falsa alarma de bomba en Tribunales de Heredia perdió la finca y debe firmar cada 15 días

El sospechoso al parecer quería impedir que rematarán una propiedad, pero al final siempre la vendieron

EscucharEscuchar

El Ministerio Público le abrió un expediente penal al hombre que llamó el pasado viernes al 9-1-1 y dio una falsa alarma de que había una bomba en los Tribunales de Heredia, todo con tal de que no le remataran una finca que era de su propiedad.

Tras la detención del sospechoso, el director del OIJ, Wálter Espinoza, lo identificó con los apellidos Vargas Luna, de 42 años.

La fiscalía pidió prisión preventiva contra Vargas; sin embargo, el Juzgado Penal de Heredia le impuso firmar cada 15 días, además de mantener un domicilio fijo, por lo que el Ministerio Público apeló la resolución.

El alboroto por la falsa alarma se debió para impedir que rematarán una propiedad, pero al final siempre salió a la venta. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Además, la oficina de prensa de la Corte confirmó que la propiedad de Vargas fue rematada ese mismo viernes en la mañana, luego de que las autoridades confirmaran que no había ningún explosivo, por lo que siempre la perdió a pesar del invento por el que lo acusan.

De acuerdo con el OIJ, Vargas dijo esa mentira para impedir que en el Tribunal Civil, que está dentro del mismo edificio del Tribunal Penal, sacara a la venta su propiedad.

“Esta persona fue a los Tribunales a las 7:45 de la mañana, entregó un documento relacionado con un cobro que afectaba una finca suya que iban a rematar en los tribunales civiles.

“Esta llamada tenía el interés de que se cancelara el remate sobre la finca y tener una ventaja indebida”, expresó Espinoza.

El caso sigue bajo investigación.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.