Sucesos

Investigación del caso Nadia Peraza sugiere posible canibalismo

El OIJ analiza indicios de necrofagia caníbal en el femicidio de Nadia Peraza

EscucharEscuchar

El expediente del caso por el femicidio de Nadia Peraza de 21 años, hace presumir que pudo existir canibalismo por parte del principal sospechoso.

Los restos de Nadia fueron encontrados en un refrigerador en la propiedad donde el imputado de apellido Buzano y expareja de la mujer alquilaba un cuarto, esto en calle Corobicí, San Pablo de Heredia.

Allegados de Nadia Peraza aportaron esta foto el  1.° de marzo, diez días después de su desaparición, para tratar de dar con ella. Foto: OIJ.
Nadia Peraza era madre de dos hijas. Foto: OIJ. (Meghan Fonseca Guzmán)

Los investigadores del OIJ encontraron en la refrigeradora algunos recipientes como de cloro y suavizante de ropa con restos de la joven madre.

“Como parte de lo que se pudo observar durante la diligencia de allanamiento, existe un aspecto medular que resaltar, y es que los restos humanos de la ofendida estaban dispersos en distintos tipos de recipientes”, dice el expediente.

Añade: “Es decir, el tejido blando estaba distribuido dentro de ocho envases de diferente tipo y tamaño, unos plásticos, metálicos e incluso bolsos tipo lonchera".

Parte de los restos óseos estaban envueltos en prendas de vestir, en apariencia, de la ofendida.

El documento hace referencia a la necrofagia caníbal, lo que se refiere al consumo de los restos de un individuo muerto de la misma especie.

“En este caso el personal de investigación del OIJ de Heredia, maneja como hipótesis, por la forma que se encontraron en el congelador trozos de carne humana, que pudo haber necrofagia caníbal, acto que podría tener como origen los deseos de dominación sobre su víctima, como consumación máxima de la dominación y poderío que podría ejercer en el ciclo violento que se encontraba la pareja; sin embargo, no existen más elementos que permitan afirmar la ocurrencia de este fenómeno”, detalla.

Mujer muerta en Heredia dentro de una Refri, Nadia Peraza
Los restos de Nadia Peraza fueron encontrados casi un mes después. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Los expertos determinaron que los restos estuvieron en una refrigeradora donde ocurrieron los hechos y luego todo fue trasladado hasta la casa del amigo de Buzano, donde se da el hallazgo.

Otro elemento que llamó la atención de los investigadores en este caso y en muchos otros es que algunos sospechosos de asesinato conservan los restos de las víctimas, por ejemplo, un mechón de cabello, las uñas, entre otros con sentido de humillación a la víctima.

Mujer muerta dentro de una refrigeradora, Caso Nadia Peraza
Los restos fueron encontrados dentro de un refrigerador. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

“En este caso particular, el conservar partes del cuerpo de la víctima en diferentes contenedores y mantenerlos en la refrigeradora que se llevó del apartamento cuando tuvo que mudarse (aunque la mantuvo desconectada), hace suponer que Buzano Paisano podría haber utilizado estos elementos como una forma de revivir su fantasía y sentimiento de poder y humillación sobre Nadia”, resalta el documento.

Los agentes determinaron que el hombre tuvo el cuerpo por un mes porque su necesidad de poder o control sobre ella persistía aún después de su muerte.

Según la investigación, el posible detonante del crimen fue que Nadia mantenía una relación sentimental en los últimos meses con un compañero de trabajo.

“Este hecho pudo significar para Buzano Paisano una separación real, rechazo o humillación, generándole sentimientos de inseguridad personal que se tradujeron en una ira extrema”, señala la investigación.

Nadia desapareció entre el 6 de febrero y el 20 de abril de 2024.

El 16 de mayo de 2024, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que sus restos eran los hallados en la refrigeradora, ella fue desmembrada.

En un primer momento, la identificación se logró por los tatuajes que tenía la víctima.

La pareja tuvo una relación de entre seis y siete años, ya había denuncia por violencia doméstica y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) había intervenido, por lo que la hija de ambos estaba al cuidado de su abuelita materna, quien actualmente tiene la custodia.

La defensa de Buzano Paisano ha argumentado que su cliente no se encuentra en plenas facultades mentales para enfrentar un proceso penal. Sin embargo, valoraciones médicas previas realizadas al sospechoso contradicen esa tesis.

Buzano se encuentra descontando prisión preventiva.

El 10 de octubre de 2025, se realizó una audiencia preliminar en los tribunales de Heredia para determinar si el caso se elevaba a juicio, pero el juez suspendió la audiencia y ordenó que el expediente regresara a la Fiscalía debido a la falta de pruebas completas.

Buzano es acusado de femicidio, suplantación de identidad, estafa informática y sustracción patrimonial.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.