Sucesos

Justicia tiene en investigación a 50 oficiales como sospechosos de meter droga y celus a cárceles

Uno de ellos ya está en celdas judiciales y descontará tres meses de prisión preventiva

EscucharEscuchar
Decomisan paquete con droga y celulares fuera de la cárcel de Pococí. Foto Ministerio de Justicia.

En los últimos 47 días el Ministerio de Justicia ha decomisado 524 celulares, y es por eso que tienen en investigación a 50 oficiales penitenciarios para determinar si ellos “colaboraron” en el ingreso de dichos aparatos, o drogas a los cárceles.

“Estamos trabajando bajo la política de ‘cero tolerancia’ y este mensaje es muy claro para todos los funcionarios”, dijo Ericka Madriz, directora de la Policía Penitenciaria.

Los 50 oficiales tienen procesos disciplinarios abiertos, incluso uno de ellos fue detenido en junio pasado cuando intentó ingresar droga al Centro de Atención Integral Ofelia Vincenzi Peñaranda, ubicado en San Rafael de Alajuela y al ver que lo iban a revisar trató de darse a la fuga.

El oficial de apellido Araya andaba droga en la faja del pantalón por lo que fue presentado al Ministerio Público, a él le dictaron tres meses de prisión preventiva.

“Actualmente, (Araya) permanece en celdas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y está próximo a ser trasladado a un centro penal”, comentó Madriz.

Otro funcionario también se encuentra de vacaciones mientras la investigación en su contra avanza.

Gerald Campos, ministro de Justicia, aseguró que serán cero tolerancia en casos en que los funcionarios estén en vueltos.

Según supo La Teja algunos privados de libertad pagan hasta ¢150 mil colones por guindarse de redes Wifi cerca de la cárcel, pues el bloqueo paraliza la señal celular pero no las del Wifi por lo que Justicia está solicitando una modificación a la ley.

Dentro de la cárcel algunas organizaciones buscan conseguir routers para seguir con las estafas por lo que las autoridades aseguran que las revisiones no se van a detener.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.