Sucesos

Mamá es sospechosa de participar en banda que explotaba sexualmente a adolescentes

La mamá fue detenida junto a los líderes de una supuesta banda de trata de personas

EscucharEscuchar
Una madre de familia es sospechosa de participar en una banda criminal encabezada por dos orientales dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. Foto: La Teja
Una madre de familia es sospechosa de participar en una banda criminal encabezada por dos orientales dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. Foto: La Teja (La Teja/La Teja)

Una madre de familia es sospechosa de participar en una supuesta banda criminal, encabezada por dos orientales, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual.

Ella fue detenida junto con los líderes y otros sospechosos mediante 19 allanamientos que realiza el OIJ de Heredia la mañana de este lunes 20 de octubre.

“Estamos deteniendo a una mamá que estaba al tanto de la situación, igual al padrastro de una de las menores (víctimas)”, manifestó Randall Zúñiga, director del OIJ.

La investigación contra esta organización inició en diciembre del 2024, cuando una adolescente le dijo a su madre que iba para una fiesta en Heredia y luego la mujer supo que estaba en Puntarenas, donde llegó hasta el día siguiente. En enero ocurrió un hecho muy similar, fue entonces cuando las autoridades descubrieron la existencia de esta banda supuestamente dedicada a la explotación sexual.

La organización buscaba a adolescentes que vivían en ambientes vulnerables y con problemas económicos familiares.

Los supuestos cabecillas son orientales, uno de ellos naturalizado costarricense, comerciante con una mansión en Playas del Coco, donde, al parecer, realizaban estos encuentros con las víctimas.

“En esta banda también operaban tres adolescentes que reclutaban a las víctimas a través de redes sociales y las invitaban a una supuesta fiesta en una propiedad en Heredia. Posteriormente, las imputadas les ofrecían asistir a otra fiesta con unos ‘amigos orientales’ en Guanacaste“, señaló el OIJ.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.