Sucesos

Migración detiene a mamá que intentó sobornar a policías para sacar a su hija del país sin permiso del papá

La mujer fue detenida en el puesto fronterizo de Las Tablillas en Los Chiles

EscucharEscuchar

“¿Cuánto quiere?”, dijo una mujer extranjera y a la vez le enseñó varios billetes a los oficiales de Migración con la intención de que dejaran pasar al lado nicaragüense a su hija de 6 años, quien andaba sin el permiso de salida del papá.

Los policías de inmediato detuvieron a la mujer de apellidos Sequeira Hernández y de 32 años, por intentar sobornar a las autoridades. La captura ocurrió el martes anterior, en el puesto fronterizo de Las Tablillas en los Chiles, Alajuela, frontera norte con Nicaragua.

Las autoridades afirmaron que la niña es costarricense y que para realizar el control migratorio de cada menor es necesario tener el permiso de salida del papá o bien que él esté presente, ninguna de estas dos situaciones se dieron.

La mujer de apellidos Sequeira Hernández, de 32 años debe firmar cada mes, no puede salir del país los próximos seis meses. Foto: Migración

Daguer Hernández, director interino de la Dirección General de Migración y Extranjería, resaltó la labor de los oficiales.

“Los controles migratorios en nuestros puestos fronterizos son de gran seguridad y aún más cuando se trata de personas menores de edad, donde la ética y el compromiso de nuestros oficiales hacen que su actuar esté basado en no sólo su responsabilidad y deber sino en valores como la transparencia y honestidad” señaló.

Sequeira fue pasada a la Fiscalía de San Carlos por el delito de penalidad del corruptor; el juzgado le impuso medida cautelares por seis meses donde debe firmar cada mes y además tiene impedimento de salida del país, mientras que la chiquita fue llevada al Patronato Nacional de la Infancia (Pani).

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.