Sucesos

Ministro de Seguridad llegó a pedir ayuda por desastre en inseguridad pero no soltó nada

Jorge Torres aseguró que proyectos serán presentados después de Semana Santa.

EscucharEscuchar
Jorge Torres, ministro de Seguridad, cayó en la Asamblea Legislativa este martes. (Asamblea Legislatia)

La llegada del ministro de Seguridad, Jorge Torres, al plenario la tarde de este martes fue inesperada. Él llegó a pedir ayuda por adelantado por unos proyectos que serán presentados después de Semana Santa.

Torres pasó toda la mañana en la Asamblea Legislativa, en las oficinas de algunos de diputados, pues aseguró que también tenía algunas comparecencias.

“La seguridad es de todos, cuando lo digo es porque me gusta estar cerca de todos. Estoy aquí llamando una ayuda de ustedes”, dijo el ministro.

El jerarca dijo a los diputados que el año pasado cerró con 656 homicidios, el 63 por ciento de las casos fue por disputas criminales. Torres apunta que en muchos casos las personas son reincidentes que deberían estar en la cárcel.

“Si estuvieran en la cárcel no tendríamos una tasa de homicidios de 12,6″, dijo.

El ministro reconoce que la violencia está en un nivel muy alto, y que los cambios oportunos podrían permitir que la tasa de homicidios baje para el 2026, a 10,6.

“Las personas violentas con antecedentes no deben estar en las calles”, dijo.

El funcionario asegura que en los próximos días el presidente va a presentar los proyectos que han trabajando en conjunto y que los conoce, pero por respeto aún no los puede detallar. Es por eso que él, vehemente, pide el apoyo, porque hay cambios necesarios para atacar la violencia.

El ministro asegura que el año pasado decomisaron 2.000 armas, y que quienes están muriendo en las calles son los jóvenes de entre 18 y 22 años.

Los diputados manifestaron su sentir, unos más a favor que otros, por la “visita”. Y, además, le consultaron temas de presupuesto y necesidades de su cartera.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.