Sucesos

Ministro ordena investigación tras falla que paralizó el aeropuerto Juan Santamaría

El incidente afectó a 64 vuelos comerciales, 8 de carga y 65 domésticos, impactando a más de 4.500 pasajeros

EscucharEscuchar
Aeropuerto Juan Santamaría, amanecer
Todo transcurre con normalidad en el aeropuerto Juan Santamaría . Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraín Zeledón, ordenó una investigación inmediata para esclarecer las causas de la falla eléctrica que afectó el radar del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y que obligó a cerrar, temporalmente, el espacio aéreo costarricense.

La afectación, que se inició en horas de la mañana, provocó la suspensión y retraso de operaciones aéreas hasta las 10:54 a. m., momento en que se reabrió el espacio aéreo.

Luis Diego Saborio, subdirector de Aviación Civil, confirmó la apertura y también informó sobre la investigación.

Según Aeris, empresa gestora del aeropuerto, la operación comenzó a retomarse de forma gradual a partir de las 10:40 a. m., siguiendo la autorización de la Dirección General de Aviación Civil.

El reporte oficial de afectación señala que el incidente impactó directamente:

  • 64 vuelos comerciales
  • 8 vuelos de carga
  • 65 vuelos domésticos
  • Un total de 4.580 pasajeros afectados

Si bien el restablecimiento del radar permitió la reactivación de las operaciones, las aerolíneas enfrentaron la difícil tarea de reacomodar a miles de pasajeros, lo que generó largas esperas y reprogramaciones durante el día.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.