Sucesos

Misteriosa desaparición de dos amigos cumple un año sin respuestas y con dolor

A Jonathan Miranda Castro y Maikol Arauz Alfaro pareciera que la tierra se los tragó desde hace 365 días

EscucharEscuchar

Jonathan Miranda Castro y Maikol Arauz Alfaro, dos finqueros oriundos de San Vito de Coto Brus, cumplieron el martes 30 de setiembre un año desaparecidos, como si la tierra se los hubiese tragado.

Ningún rastro ha llevado a las autoridades judiciales a darles respuestas a los familiares de estos dos hombres.

Jonathan Miranda Castro, de 41 años y Maikol Arauz Alfaro, de 39 años, son dos finqueros cuyo rastro es un misterio desde hace dos semanas. Foto: San Vito Televisión para La Teja
Jonathan Miranda Castro, de 41 años y Maikol Arauz Alfaro, de 39 años, son dos finqueros cuyo rastro es un misterio desde hace dos semanas. Foto: San Vito Televisión para La Teja

Los allegados siguen con la incertidumbre de qué les pasó; ningún triunfo personal o fecha especial ha pasado por alto sin recordar a sus seres queridos.

Karolina Miranda, hermana de Jonathan, asegura que sus intentos por obtener respuestas de las autoridades han chocado con frialdad e indiferencia, mientras ella solo busca conocer el paradero de su ser querido.

“Me he cansado de llamar al OIJ de Heredia, me han dicho que no los llame, también que los encargados del caso no están. La verdad, estamos esperando lo que Dios quiera”, manifestó Karolina.

En La Teja consultamos por este hecho en el OIJ, pero la consulta seguía en trámite.

Este caso lo llevan las autoridades de Heredia, pues es la provincia en la que se les perdió el rastro.

Karolina logró conversar con un amigo de su hermano, quien confirmó que, la noche del domingo 29 de setiembre del 2024, vio a Jonathan antes de desaparecer.

“Tengo fotos, audios y ubicación de Jonathan cuando estuvo en Heredia; él estuvo con una amistad por la noche (antes de desaparecer). Maikol agarró el carro de Jonathan y se fue a hacer mandados; en el caso de Jonathan, le dijo a un amigo que llegara a tomarse unas birras, le mandó la ubicación del bar y le dijo que él estaba en una cabina cerca. El amigo le respondió que lo iba a ir a dejar, pero Jonathan, supuestamente, le contestó que se iba a ir caminando.

“Al otro día entiendo que desayunó en el mercado de Heredia, porque le puso en el audio: ‘Ya desayuné, me comí un pinto muy feo, pero estaban haciendo una olla de carne que se veía riquísima’, y ya sonaba como que estaban viajando (en carro), como que se habían ido”, dijo Karolina.

“Esa habría sido la última conversación de Jonathan y, desde entonces, se le perdió el rastro. Eso ocurrió la mañana del lunes 30 de setiembre del 2024″, dijo la hermana.

Mencionó que la línea de teléfono de su hermano la está usando otra persona, situación que a ella le extraña, por ser todavía un caso en investigación y cuyo número quizás aportaría información en este hecho.

Jonathan Miranda Castro, desaparecido desde el 30 de setiembre del 2024. Foto: Cortesía Karolina Miranda para LT
Una foto de Jonathan Miranda Castro, desaparecido desde el 30 de setiembre del 2024 mantiene viva la esperanza. Foto: Cortesía Karolina Miranda para LT (Cortesía Karolina Miranda para LT/Karolina Miranda para LT)

Karolina vive en San Ramón, Alajuela, y ha estado muy pendiente de su mamá, a quien le ha pedido que se vaya con ella para tenerla más cerca; sin embargo, a doña Nidia Castro, nada ni nadie la saca de su casa, pues sigue firme en su esperanza de que, en algún momento, verá regresar a su hijo.

“Tuvimos que vender una parte de la finca porque Jonathan era quien la administraba. No hay día en que no pensemos en él; incluso, gasto un montón de candelas porque todas las noches le enciendo una junto a una foto que tenemos”, recordó la hermana.

Jonathan Miranda Castro, junto a su hermana Karolina y su mamá doña Nidia, una de las fotos que conservan en las que salen juntos. Foto: Karolina Miranda para LT
Jonathan Miranda Castro, junto a su hermana Karolina y su mamá doña Nidia, una de las fotos que conservan en las que salen juntos. Foto: Karolina Miranda para LT (Cortesía Karolina Miranda para LT/Karolina Miranda para LT)

Octubre es un mes difícil para la familia de Jonathan, pues al cumplirse el año de desaparición, también cumplen 14 años de la muerte del papá del hogar y, como si fuera poco, Jonathan cumplió años el sábado 18.

Jonathan siempre estaba pendiente de la mamá, la llevaba a citas y era quien se encargaba de ayudarla en todas las necesidades que tuviera.

La familia de Maikol también espera respuestas; en su ausencia se ha perdido cumpleaños, en especial, el de su hija mayor, quien llegó a los 15 años, y como papá orgulloso le había comprado un vestido rojo y una tiara.

También los éxitos dentro de la familia, como ganar los estudios y hasta el logro de su esposa, quien se graduó en Contaduría y le dedicó el título a su esposo por apoyarla desde el día uno.

“A ti, amor Maikol, donde sea que estés... este logro también es tuyo”, expresó la esposa junto a una foto con su título obtenido en julio pasado.

Jonathan Miranda Castro y Maikol Arauz Alfaro son dos vecinos de San Vito de Coto Brus, zona sur del país a quienes se les perdió el rastro hace 17 días. Foto: OIJ
Jonathan Miranda Castro y Maikol Arauz Alfaro son dos vecinos de San Vito de Coto Brus, zona sur del país a quienes se les perdió el rastro el 30 de setiembre del 2024. Foto: OIJ

Desde el 2024 hay 15 personas a las cuales se les perdió el rastro y las autoridades temen que ya hayan fallecido. Se trata de tres mujeres y doce hombres; nueve de ellos son vecinos de Limón.

Si usted tiene información sobre Jonathan o Maikol no dude en llamar al 800 8000 645 del OIJ.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.