Sucesos

¡Mucha atención! Estos son los 10 hombres más buscados por el OIJ

Si usted ve a una de estas personas llame al 800-8000645 del OIJ

EscucharEscuchar

En este momento 10 hombres son los más buscados en Tiquicia y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) le pide ayuda a la ciudadanía para ponerlos tras las rejas lo más pronto posible.

Según informó el OIJ, los delitos por los que los buscan a estas fichas son: robo agravado, robo simple, posesión y transporte de drogas, hurto agravado, hurto simple, y desobediencia. Todos ya están sentenciados.

Entre los más buscados está por la sección de capturas Jery de Jesús Serrano Montoya con sentencia de 21 años por robo agravado y a quien las autoridades buscan desde el año pasado.

Si usted ha visto a una de estas personas puede llamar al 800-8000-645, la línea confidencial del OIJ, o escribir al WhatsApp 8-8000-645 del Centro de Información Confidencial. También puede dar la alerta en la delegación de la Fuerza Pública más cercana.

Víctor Gerardo Segura Fallas, sentenciado a dos años y seis meses por Introducción de droga a un centro penal
Esteban Otárola Ramírez sentenciado a cuatro meses por el delito de desobediencia.
Cristian Martín Fonseca Rojas con sentencia de cuatro años por robo agravado (oij)
Jery de Jesús Serrano Montoya con sentencia de 21 años por robo agravado (OIJ)
Marvin Uriel Obando Víctor, sentenciado siete años y cuatro meses por Infracción a la Ley de Psicotrópicos
Jean Carlo Antonio Arce Calderón sentenciado a 20 días de prisión por hurto simple
Samir Enrique Ríos conocido como Juan Carlos Balitan Candia, sentenciado por hurto agravado
Luis Alberto Vásquez Solís con ejecución de la pena de prisión por el delito de Evasión
Alejandro Fabián Castro Arias, sentenciado ocho años por el delito de posesión y transporte de droga. (OIJ)
Jorge Arturo Serrano Pichardo con sentencia de tres años y seis meses por robo simple
Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.