Sucesos

Violento reo fue hallado muerto en una celda de máxima seguridad de La Reforma

Justicia asegura que el recluso había sido examinado el viernes por problemas con su corazón

EscucharEscuchar

El reo Yader Sotela Matamoros, de 44 años, fue hallado muerto dentro de su celda individual en la antigua sección de Máxima Seguridad de La Reforma.

Sotela estaba ahí debido a que mantenía un comportamiento violento que en una ocasión lo llevó a apuñalar a un médico de la prisión.

Los policías penitenciarios encontraron el cuerpo del privado de libertad. Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)

El ministerio de Justicia informó por medio de un comunicado que los oficiales estaban haciendo una revisión de rutina este sábado en la mañana cuando encontraron el cadáver. De inmediato dieron aviso al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para que llegara a hacer el levantamiento del cuerpo.

Los investigadores revisaron detalladamente el lugar y llevaron el cadáver a la Morgue Judicial, en San Joaquín de Flores, para hacerle una autopsia y ver qué fue lo que le causó la muerte. El privado de libertad no tenía heridas visibles.

Sotela descontaba una pena de 50 años por los delitos de tentativa de homicidio simple, homicidio calificado y dos robos agravados.

Los reportes médicos del recluso demuestran que tenía varios padecimientos por los cuales estaba en tratamiento. Precisamente este viernes que pasó pidió que lo revisaran en Urgencias porque sentía palpitaciones, por lo que le hicieron un electrocardiograma que salió sin alteraciones. Luego de eso le aplicaron una inyección intravenosa.

A criterio del doctor de la clínica La Reforma, Adín Largo Cruz, Sotela pudo haber sufrido una muerte súbita dados los antecedentes que tenía de hipertensión arterial; sin embargo, serán los especialistas forenses los que determinen la causa exacta de la muerte.

El reo estaba en una celda individual. Foto: Rafael Murillo. (Rafael Murillo Rodriguez)

Pasado de terror

Sotela cayó preso por integrar una banda que en octubre de 1999 asaltó la sucursal del Banco Nacional de Jacó, en Garabito de Puntarenas, la cual se llevó ¢1 millón. En el hecho resultaron heridas cuatro personas.

La policía informó en aquel momento que él fue el líder del grupo criminal que cometió el ataque. Los maleantes huyeron, pero días después Sotela cayó en manos de las autoridades.

Luego de ser arrestado por primera vez, él fue llevado a la cárcel de Puntarenas de dónde logró escaparse vestido de mujer, pero pronto fue detenido de nuevo; esa vez fue llevado a La Reforma, ya que ahí hay más seguridad.

Solo seis meses después de estar encerrado en prisión el sujeto apuñaló con un cuchillo hechizo al médico Wilfred Herrera, de La Reforma.

El recluso le hizo una pregunta al doctor y cuando este se acercó a la celda a responderle, él lo atacó y le clavó el cuchillos de 25 centímetros en el pecho. Afortunadamente Herrera logró reponerse el terrible incidente.

El recluso en el 2002 atacó a un médico de La Reforma con un cuchillo hechizo. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael PACHECO GRANADOS)

Pero su historial violento no termina ahí, el 28 de enero del 2002 Yader retuvo durante cinco horas y media al supervisor de máxima seguridad de la cárcel donde estaba recluido, Santos Masís López, quien logró salir de la situación sano y salvo.

No satisfecho con eso el 1° de febrero Sotela intentó tomar por la fuerza a otro vigilante, pero unos oficiales que estaban cerca lo golpearon varas policiales para controlarlo. Debido a las lesiones que recibió fue llevado al Hospital San Rafael de Alajuela; en aquella ocasión la mamá del reo puso una queja en la Defensoría de los Habitantes.

Luego de eso Sotela tuvo problemas con algunos compañero, incluso uno atentó contra su vida, por lo que fue puesto en una celda individual, en la que siempre fue atendido con sumo cuidado para evitar un nuevo atentado por parte del privado de libertad.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.