Sucesos

Sospechoso de cometer millonarias estafas con Sinpe Móvil fue detenido cuando pretendía salir de Costa Rica

La Fiscalía indicó que las millonarias estafas fueron cometidas por un hombre y su hijo por medio de Sinpe Móvil

EscucharEscuchar
Un sujeto de apellidos Monge Villareal, de 23 años, se habría adueñado de ¢15 millones utilizando solo números de teléfono.
Padre e hijo fueron detenidos la semana pasada. (La Teja/La Teja)

Un hombre apellidado Monge Grajal, sospechoso de cometer millonarias estafas por medio de Sinpe Móvil, pretendía salir del país para huir de las autoridades y dejarle toda la bronca a su papá, apellidado Monge Villareal.

Al final el plan del hijo no resultó, pues las autoridades lo frenaron en seco cuando estaba por cruzar la frontera con Panamá. En cuanto a su padre, este fue detenido tras tres allanamientos en Golfito y Corredores. Ambos fueron capturados la semana pasada.

Este miércoles la Fiscalía contra la Ciberdelincuencia informó que padre e hijo pasarán un buen rato alejados de las calles, pues ambos tendrán que cumplir seis meses de prisión preventiva mientras se les investiga por el presunto delito de estafa informática.

De acuerdo con la Fiscalía, entre octubre del 2024 y febrero de este año, los imputados integraron una organización criminal dedicada a defraudar personas por medio de Sinpe Móvil, específicamente la modalidad PASE, en la que se usa mensaje de texto.

“Las actividades ilícitas se ejecutaron desde San Ramón y Corredores, donde uno de los imputados, Monge Villareal, obtuvo tarjetas SIM de líneas prepago de las distintas telefónicas que se mantuvieran ligados a números telefónicos que anteriormente pertenecían a terceras personas.

“Se presume que el sospechoso insertaba las tarjetas en dispositivos móviles propios y luego verificaba si los números telefónicos vinculados a esas tarjetas SIM se encontraban aún enlazados a cuentas bancarias de terceras personas por medio del servicio SINPE Móvil. En caso afirmativo, eso le permitía realizar transferencias electrónicas de dinero de dichas cuentas bancarias”.

De esta manera, mediante el envío de mensajería de texto SMS con el comando “Pase”, realizó trasferencias ilícitas de las cuentas de las personas ofendidas hacia las cuentas de, al menos, 22 personas que facilitaron sus cuentas bancarias para el depósito del dinero sustraído a las víctimas.

“Posteriormente, integrantes del grupo retiraban el dinero en diferentes cajeros automáticos. El perjuicio económico supera los ¢14.500.000 de colones; hasta el momento se han identificado 10 víctimas"

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.