Sucesos

Testigo estrella de la Fiscalía en caso contra Celso Gamboa se habría metido en un broncón

Los jueces dieron a conocer la situación tras dictar una sentencia absolutoria en favor de Celso Gamboa, el exalcalde Johnny Araya y la exfiscal Berenice Smith

EscucharEscuchar
13/08/2025, San José, Segundo Circuito Judicial, Sala de juicio numero 3, sentencia del juicio contra Celso Gamboa ex magistrado, Johny Araya ex alcalde de San José y Berenice Smith ex fiscal, por el caso de tráfico de influencias.
13/08/2025, San José, Segundo Circuito Judicial, Sala de juicio numero 3, sentencia del juicio contra Celso Gamboa ex magistrado, Johny Araya ex alcalde de San José y Berenice Smith ex fiscal, por el caso de tráfico de influencias. (Jose Cordero/José Cordero)

Dos testigos presentadas por el Ministerio Público en el juicio contra el exmagistrado Celso Gamboa, el exalcalde Johnny Araya y la exfiscal Berenice Smith, se habrían metido en un problemón.

Esto se dio a conocer la tarde de este miércoles, luego de que el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública, en Goicoechea, dictó una sentencia absolutoria en favor de los imputados, a quienes se les atribuía un presunto delito de tráfico de influencias.

Mientras justificaba la decisión tomada, el Tribunal reveló que había ordenado un testimonio de piezas contra dos de las testigos de la Fiscalía, por lo que se enviará un expediente al Ministerio Público para que se investigue si estas incurrieron en el presunto delito de falso testimonio con las declaraciones que dieron durante este proceso.

La fiscal del Ministerio Público Natalia Rojas Méndez declaró durante más de tres horas en el juicio por tráfico de influencias contra Celso Gamboa, Jhonny Araya y Berenice Smith.
La fiscal del Ministerio Público Natalia Rojas Méndez declaró durante más de tres horas en el juicio por tráfico de influencias contra Celso Gamboa, Jhonny Araya y Berenice Smith. (Christian Montero/Foto: La Nación)

Las testigos que serían investigados por el presunto delito mencionado son Tatiana Vargas, jefa de prensa del Ministerio Público, y la fiscal Natalia Rojas, quien era considerada como la testigo estrella en el caso contra Gamboa, Araya y Smith.

El Tribunal tomó esta determinación indicando que es necesario determinar si las dos funcionarias faltaron a la verdad u omitieron detalles al rendir su declaración ante los jueces. El delito de falso testimonio puede ser condenado hasta con 5 años de prisión.

Sobre este aspecto, los jueces se centraron, principalmente, en la declaración de Rojas, indicando que esta habría incurrido en contradicciones e inconsistencias en su declaración, lo que afectó la credibilidad de la misma.

Juico en contra de Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith
Tatiana Vargas, jefa de prensa del Ministerio Público, sería investigada por el presunto delito de falso testimonio. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

La fiscal era considerada una pieza clave para el caso del Ministerio Público, pues ella declaró que había recibido presiones de parte de Gamboa y Smith para que el nombre del exalcalde fuera borrado de un expediente judicial, cosa que no se logró comprobar en el debate.

Este caso se inició luego de que el Ministerio Público acusó a Gamboa, Araya y Smith por el presunto delito de tráfico de influencias, pues, según la acusación fiscal, estos habrían realizado acciones para que el nombre de Araya no apareciera en un expediente judicial como imputado.

Esa situación habría ocurrido en el 2016, previo a las elecciones municipales, en las cuales Araya pretendía retomar la alcaldía con el Partido Alianza por San José.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.