Sucesos

(Video) Seguidores de líder religioso arrestado por violación oraron 24 horas seguidas por él

Los feligreses de la iglesia La Luz del Mundo aseguran que Naasón Joaquín García es inocente

EscucharEscuchar

Los feligreses de la iglesia La Luz del Mundo oraron 24 horas seguidas luego de enterarse que su líder espiritual, Naasón Joaquín García, había sido arrestado como sospechoso de tráfico de personas y violación de menores.

Gerson González, abogado y vocero de la congregación en Costa Rica, dijo que ellos están seguros que los cargos que le achacan al “apóstol”, como ellos le llaman, son falsos.

Esta es la sede de la congregación localizada en San Sebastián. Foto: Rocío Sandí. (Rocío Sandí )

“Él siempre nos ha enseñado a confiar en la justicia, él siempre nos ha dicho que un buen cristiano debe ser también un buen ciudadano. Nosotros estamos confiados en que la verdad saldrá a la luz y se conocerá que todas estas acusaciones son falsas. Sabemos que la justicia de Estados Unidos ayudará a que todo se aclare, para eso hemos estado orando”, expresó González.

“El domingo pasado él se conectó en tiempo real con las asambleas en todos los países y nos dio un mensaje muy valioso sobre la familia, basado en los principios.

“Según los estatutos de la iglesia nosotros no escondemos nada cuando pasan cosas así, sino que comparecemos ante la justicia y aclaramos las cosas. La verdad no nos sorprende que levanten falsos contra el apóstol porque quieren dañar su imagen”, agregó.

En un comunicado emitido a nivel internacional por la iglesia, se detalló lo siguiente sobre García.

“Siempre se ha conducido con apego a la ley y pleno respeto a las instituciones y a la dignidad de las personas. Esperamos que los infundados señalamientos no generen actos de discriminación e intolerancia religiosa en contra de miembros de la iglesia”.

Los seguidores apoyan a su líder espiritual y le piden a Dios que quede libre

Serias acusaciones

La agencia de noticias AP dio a conocer que Naasón y la colaboradora de la iglesia Susana Medina Oaxaca, de 24 años, fueron arrestados el lunes anterior luego de aterrizar en el aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

García y tres sospechosos más deben responder a 26 cargos penales por denuncias de tráfico de personas, producción de pornografía infantil y violación de un menor de edad. Los casos mencionan una serie de acusaciones perturbadoras que involucran a tres niñas y una mujer, y que habrían ocurrido entre el 2015 y el 2018 en el condado de Los Ángeles.

Otra seguidora, Alondra Ocampo, de 36 años, fue arrestada en Los Ángeles y la cuarta acusada, Azalea Rangel Meléndez, esta prófuga. Las primeras comparecencias se llevaron a cabo este miércoles.

La iglesia cristiana fundamentalista fue fundada por el abuelo de García en 1926. Ha sido denunciada por casos de abuso sexual de menores desde hace años, pero los mexicanos nunca presentaron cargos.

Las autoridades gringas aseguran que el líder religioso obligaba a sus víctimas a realizar actos sexuales con la amenaza de que cualquier negativa sería contraria a Dios. Además, se le acusa de obligar a las afectadas a manosearse a sí mismas y entre ellas.

Naasón Joaquín García fue detenido el lunes en Estados Unidos. Foto: Grupo Nación. (cortesía)

En la demanda se detalla que uno de los acusados, presuntamente, tomaba fotos de las víctimas desnudas y las enviaba a García.

El apóstol dijo a una de las mujeres en 2017, después de una danza “coqueta” en la que llevaban “la menor ropa posible”, que los reyes pueden tener amantes y que nadie puede juzgar a un apóstol de Dios por sus acciones.

Según su sitio web, Naasón dice tener más de 15.000 iglesias en 58 países. Él fue pastor en Los Ángeles y otros lugares del sur de California antes de ser el líder de la iglesia.

El vocero de la iglesia La Luz del Mundo en Costa Rica dijo que solo en el país hay 70 sedes.

“Hace dos años el apóstol vino y nos reunimos con él, en la actividad estuvieron entre 15 mil y 20 mil personas.

La Luz del Mundo es la mayor iglesia evangélica mexicana.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.