Teleguía Deportes

Así se jugará última jornada de eliminatoria Concacaf que definirá el futuro de Costa Rica y los clasificados al Mundial 2026

Selección de Costa Rica llega a la última fecha con opciones mínimas tras caer ante Haití y dependerá de una combinación de resultados

EscucharEscuchar

La Concacaf tiene listos los seis partidos de la última jornada de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 que se disputarán el martes 18 de noviembre a las 7 p.m. La fecha será decisiva para definir los tres boletos directos, con una selección de Costa Rica que llega comprometida tras su reciente derrota.

Haití tiene posibilidades de ir al Mundial; mientras que Costa Rica y Honduras se complicaron. Panamá tampoco depende  de sí en la eliminatoria de Concacaf.
Haití tiene posibilidades de ir al Mundial; mientras que Costa Rica y Honduras se complicaron. (Prensa FCRF y AFP/Prensa FCRF y AFP)

Costa Rica perdió 1 a 0 contra Haití en la jornada anterior, un resultado que la dejó prácticamente fuera de la pelea. Para clasificar ya no depende de su trabajo, el equipo necesita que Haití pierda o empate ante Nicaragua además de ganar su propio partido contra Honduras en el Estadio Nacional.

Por otro lado, las posibilidades de acceder a uno de los puestos de repechaje continental son consideradas mínimas debido a la desventaja acumulada en la tabla y la dependencia total de otros marcadores.

La Inteligencia Artificial analizó el rendimiento de Concacaf para proyectar a los clasificados al Mundial 2026. (Foto IA)
Jornada de este martes definirá los tres clasificados al mundial (Chatgpi/Chatgpt)

Todos los partidos se disputarán de forma simultánea:

FechaHoraLocalVisitante
Mar, 18/117:00 p.m.JamaicaCurazao
Mar, 18/117:00 p.m.PanamáEl Salvador
Mar, 18/117:00 p.m.Costa RicaHonduras
Mar, 18/117:00 p.m.HaitíNicaragua
Mar, 18/117:00 p.m.Trinidad y TobagoBermudas
Mar, 18/117:00 p.m.GuatemalaSurinam

La simultaneidad busca garantizar transparencia en la definición de los clasificados. La atención estará puesta en los duelos directos que pueden modificar el cierre de la tabla, en especial los que involucran a Costa Rica y Haití.

Nota realizada con ayuda de IA

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.