Teleguía Deportes

¿Cuándo vuelve a jugar Costa Rica por la eliminatoria rumbo al Mundial 2026?

La Selección de Costa Rica afrontará dos partidos decisivos por las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026

EscucharEscuchar
Selección de Costa Rica y Nicaragua se enfrentan en el Estadio Nacional por las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026.
13/10/2025 San José, Estadio Nacional, partido crucial eliminatorio entre la Selección de Costa Rica ante su similar de Nicaragua. Fotos John Duran (JOHN DURAN)

La Selección Naciona de Costa Rica está ante una de las ventanas más importantes del proceso eliminatorio hacia el Mundial 2026, y necesita ganar sus próximos dos compromisos para mantener vivo el sueño mundialista.

El primer partido será ante Haití el miércoles 13 de noviembre a las 6:00 p.m. (hora de Costa Rica), en el Estadio Ergilio Hato, ubicado en Curazao.

Cinco días después, el lunes 18 de noviembre, Costa Rica recibirá a Honduras en el INS Estadio —nombre actual del Estadio Nacional— a las 7:00 p.m., en lo que será su último juego del año rumbo a la Copa del Mundo.

Haití vs. Costa RicaMiércoles 13 de noviembre de 20256:00 p.m.Estadio Ergilio Hato, Curazao
Costa Rica vs. HondurasLunes 18 de noviembre de 20257:00 p.m.INS Estadio (Estadio Nacional), San José

Costa Rica llega a esta doble jornada con la obligación de sumar seis puntos para seguir en la lucha por un cupo al Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

El equipo dirigido por el mexicano Miguel Herrera deberá mejorar su rendimiento ofensivo y aprovechar el apoyo del público en el duelo ante Honduras, uno de sus rivales más exigentes de la zona.

En caso de lograr ambas victorias, La Sele aseguraría un boleto al mundial del 2026.

Los encuentros ante Haití y Honduras marcarán el cierre de la participación de Costa Rica en las Eliminatorias 2025. Con un plantel que combina experiencia y juventud, el equipo buscará repetir el camino que lo llevó a brillar en Brasil 2014 y mantener su presencia en la máxima cita del fútbol internacional.

Nota realizada con ayuda de IA

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.