La Selección de Guatemala mantiene vivas sus opciones de clasificarse a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.
Tras el empate 1-1 entre Panamá y Surinam la fecha pasada, la Bicolor sigue en la pelea por el primer lugar del Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf.
Actualmente, el equipo que dirige Luis Fernando Tena ocupa el tercer puesto del grupo con cinco puntos, apenas uno menos que los líderes Panamá y Surinam, ambos con seis unidades. Esa diferencia deja abierta la posibilidad de una remontada guatemalteca en las dos últimas fechas.
LEA MÁS: Estas son las dos mejores selecciones de la historia de Centroamérica según la IA
¿Qué necesita Guatemala para clasificar?
Para alcanzar su primera participación en un Mundial, Guatemala está obligada a ganar sus dos próximos partidos: ante Panamá y Surinam, lo que le permitiría sumar 11 puntos y adueñarse del primer lugar del grupo.
De no lograr las dos victorias, la Bicolor podría aspirar a un repechaje intercontinental, dependiendo de los resultados de sus rivales directos.
¿Cómo avanza Guatemala en la tabla de la Concacaf?
El pasado 14 de octubre, Guatemala venció 1-0 a El Salvador con gol de Óscar Santis en el Estadio Cuscatlán, lo que significó un impulso clave para mantenerse en carrera. Con esa victoria, los chapines subieron a la tercera posición del Grupo A, dejando a El Salvador en el fondo de la tabla con tres puntos.
LEA MÁS: Las mejores ciudades de Centroamérica según la inteligencia artificial
Los próximos compromisos serán decisivos:
- Guatemala vs. Panamá, 13 de noviembre, en el Estadio El Trébol.
- Guatemala vs. Surinam, 18 de noviembre, también en territorio guatemalteco.
Ventaja como local y antecedentes
Jugar en casa podría ser determinante para los chapines. En los últimos cinco enfrentamientos entre Guatemala y Panamá, los canaleros ganaron dos y tres terminaron en empate. Sin embargo, el apoyo local podría inclinar la balanza.
Con dos victorias, la Selección de Guatemala podría sellar una clasificación histórica a la Copa del Mundo 2026, un logro que marcaría un antes y un después en su fútbol.
Nota realizada con ayuda de IA



