Teleguía Deportes

Fallece Xabier Azkargorta, el histórico técnico de Bolivia, Chile y Espanyol

El reconocido entrenador Xabier Azkargorta murió a los 72 años. Dirigió al Espanyol y a las selecciones de Bolivia y Chile, dejando una huella profunda en el fútbol internacional

EscucharEscuchar

El fútbol internacional está de luto tras la muerte de Xabier Azkargorta, quien falleció este viernes a los 72 años, según informó el Espanyol de Barcelona, uno de los clubes en los que dejó una marca importante. La información fue difundida inicialmente por el medio El País, de España.

Xabier Azkargorta dejó una huella profunda en el Espanyol y el fútbol sudamericano. (Martin Alipaz)

Azkargorta dirigió al Espanyol entre 1983 y 1986, etapa en la que sumó 134 encuentros, convirtiéndose en el sétimo técnico con más partidos en la historia del club. Su trayectoria como futbolista fue breve debido a una lesión, pero su impacto llegó desde los banquillos.

Con apenas 29 años se convirtió en el entrenador más joven en dirigir un partido de Primera División, precisamente con el Espanyol. También pasó por los banquillos del Valladolid, Sevilla y Tenerife, donde consolidó su nombre en el fútbol español.

En 1993 asumió la dirección técnica de la selección de Bolivia y logró un hito histórico: clasificar al país al Mundial de Estados Unidos 1994, la primera participación boliviana en una Copa del Mundo desde 1950. Ese logro le dio una enorme popularidad en el país andino.

Posteriormente dirigió a la selección de Chile, aunque con menor repercusión. Aun así, su paso por Sudamérica consolidó su figura como uno de los técnicos europeos más influyentes en la región.

Nota realizada con ayuda de IA

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.