Gustavo Chinchilla, gerente del Deportivo Saprissa, dio una inesperada información sobre el dinero que generó la salida de Jimmy Marín del club.
El gerente morado estuvo este viernes en el programa de radio 120 minutos y contó que, a pesar de que el caso contra Hapoel Beersheva de Isarael no pinta nada bien, ellos están tranquilos.
Según Chinchilla, la plata que generó el traspaso del delantero al Orenburg está intacta e incluso generando intereses.
LEA MÁS: El VAR mete menos la cuchara en los partidos, pero los árbitros siguen pintados
“Yo no sé si todo el mundo está claro con esto, pero la plata nos entró. Yo tengo tres años de tener esa plata, es más, tuve que ir a buscar un banco que estuviera dispuesto a recibir plata en aquel momento y congelamos la cuenta, no podía salir la plata”, comentó.
Él agregó que el club ruso que compró a Marín era perteneciente al Estado ruso que sigue en guerra y a él le tocó recibir el dinero porque no había opción.
“Desde una percepción financiera, eso tiene una ganancia del 5% anual de intereses. Los socios y la administración saben que tengo dos años planificando este pago. Nosotros no asumimos riesgos, tenemos planificado desde el principio perder esa plata”, aseguró.
LEA MÁS: Saprissa sigue pidiendo más acciones contra árbitros que le anularon gol contra Cartaginés
Negó contundentemente la posible amonestación de no poder fichar si no pagan ese dinero.
“La idea de que Saprissa no va a poder pagar y se va a quedar sin fichajes, ¿en la cabeza de quién cabe eso? Por Dios, ¿cómo van a pensar que no tenemos este nivel de control y profesionalismo? Lo que pasa es que todo el mundo tiene planificado afectar a Saprissa, pero la afición de Saprissa puede estar tranquila", concluyó.