Teleguía Farándula

Muere a los 100 años June Lockhart, la legendaria actriz de Lassie y Perdidos en el espacio

La actriz June Lockhart, recordada por sus papeles en las series Lassie y Perdidos en el espacio, murió el jueves a los 100 años

EscucharEscuchar

El mundo del entretenimiento despide a June Lockhart, una de las actrices más emblemáticas de la televisión de mediados del siglo XX. Nacida en 1925 en Nueva York e hija de los actores Gene y Kathleen Lockhart, June creció rodeada del arte escénico y debutó en el cine siendo apenas una adolescente.

Su primer papel acreditado fue en la cinta de 1940 All This, and Heaven Too, junto a Bette Davis. Durante la década de 1940 trabajó en películas reconocidas como Meet Me in St. Louis, Sergeant York y T-Men, consolidando su talento en Hollywood antes de pasar a la televisión.

June Lockhart, estrella de Lassie y Perdidos en el espacio, falleció a los 100 años en Santa Mónica.
June Lockhart, estrella de Lassie y Perdidos en el espacio, falleció a los 100 años en Santa Mónica. (Tomada de X/Tomada de Twitter)

El gran salto televisivo de Lockhart llegó en 1958, cuando asumió el papel de June Martin en la serie Lassie, reemplazando a Cloris Leachman. Interpretó a la madre de Timmy durante más de 200 episodios, entre 1958 y 1964, convirtiéndose en un rostro familiar para millones de espectadores y en un símbolo de la televisión familiar de la época.

Tras su éxito en Lassie, la actriz se incorporó a otro clásico televisivo: Lost in Space (Perdidos en el espacio), donde dio vida a la doctora Maureen Robinson, la bioquímica y madre de la familia exploradora que viaja por el cosmos. Su papel en los 84 episodios del programa consolidó su legado dentro de la ciencia ficción y la cultura popular.

June Lockhart también participó en otras producciones emblemáticas de la televisión estadounidense, como The Man from U.N.C.L.E., Bewitched, Petticoat Junction, The Beverly Hillbillies, Murder, She Wrote, Babylon 5, Beverly Hills, 90210 y Vega$.

Incluso prestó su voz en la serie animada Johnny Bravo y en la nueva versión de Perdidos en el espacio, donde interpretó al sistema Alpha Control, rindiendo homenaje a su personaje original.

A lo largo de su extensa trayectoria, Lockhart fue reconocida con dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, una por su aporte al cine y otra por su trabajo en televisión.

June Lockhart, estrella de Lassie y Perdidos en el espacio, falleció a los 100 años en Santa Mónica.
Lockhart tiene dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, por cine y televisión. (Tomada de X/Tomada de Twitter)

June Lockhart se casó dos veces, ambos matrimonios terminaron en divorcio, y tuvo dos hijas: Anne y June Elizabeth. Esta última, junto a su nieta Christianna, la acompañó en sus últimos momentos, según confirmó TMZ.

La actriz falleció el jueves 23 de octubre de 2025, poco después de las 9:00 p. m., en su residencia de Santa Mónica, California, debido a causas naturales.

Su familia agradeció las muestras de cariño recibidas y destacó que Lockhart “vivió una vida plena, rodeada de amor, familia y arte”.

Con más de 80 años de carrera artística, June Lockhart deja una huella imborrable en la historia de la televisión y el cine estadounidense. Su versatilidad, carisma y profesionalismo la convirtieron en un referente para generaciones de actrices y actores.

El público la recordará siempre como la madre de “Lassie” y la científica de “Perdidos en el espacio”, dos personajes que marcaron una era de oro en la pantalla chica.

*Nota realizada con ayuda de IA y revisada por un editor

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.