Teleguía Farándula

Muere Jane Goodall a los 91 años: la mujer que cambió la forma de entender a los chimpancés

Jane Goodall, etóloga británica falleció por causas naturales en California, donde participaba en un ciclo de conferencias; su legado científico y ambiental marcará a generaciones enteras

EscucharEscuchar
La etóloga y primatóloga británica Jane Goodall posa con su mascota, "Mister H", durante una sesión de fotos el 18 de octubre de 2024 en París. (Foto de JOEL SAGET / AFP)
Jane Goodall falleció por causas naturales. (JOEL SAGET/AFP)

El mundo de la ciencia y la conservación está de luto. Este miércoles se confirmó la muerte de Jane Goodall, la reconocida etóloga británica y considerada la mayor experta mundial en chimpancés.

Según la revista Variety tenía 91 años y falleció por causas naturales en California, donde se encontraba dando un ciclo de conferencias.

El Jane Goodall Institute comunicó la noticia y destacó su enorme aporte:

“Los descubrimientos de la doctora Goodall revolucionaron la ciencia, y ella fue una defensora incansable de la protección y restauración de nuestro mundo natural”.

Jane Goodall
Jane Goodall era experta en chimpancés.

Goodall se convirtió en un ícono mundial desde que, a inicios de la década de 1960, comenzó sus investigaciones sobre el comportamiento de los chimpancés en Tanzania. Sus descubrimientos cambiaron para siempre la visión científica sobre las capacidades cognitivas, sociales y emocionales de los primates.

A lo largo de su vida, apareció en más de 40 documentales, escribió numerosos libros y recibió múltiples reconocimientos, entre ellos ser nombrada Mensajera de la Paz de la ONU.

Jane Goodall tenía 91 años. (FABRICE COFFRINI/AFP)

Su legado trascendió la ciencia y llegó hasta la cultura popular. Incluso tuvo participación en la famosa serie animada Los Simpson, donde apareció en dos ocasiones: en 2002, parodiada como la doctora Joan Bushwell en el capítulo “Simpson Safari”, y en 2019, interpretándose a sí misma en el episodio “Gorilas en libertad”, donde ayudó a Lisa a manejar un gorila.

Con su incansable activismo ambiental, Goodall se convirtió en referente mundial en la defensa de los ecosistemas y en una voz que inspiró a millones de personas a proteger el planeta. Su trabajo científico, unido a su labor educativa y de conservación, seguirá marcando el rumbo de futuras generaciones.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.