Los periodistas Cristian Segura y Diego Arce, de Telediario, Canal 8, se vieron envueltos en una situación que no se le desea a nadie, por lo que Multimedios hizo un llamado a la gente a no caer en estafas.
“En redes sociales circula una campaña publicitaria fraudulenta que utiliza la imagen de los periodistas de Telediario, Canal 8, Cristian Segura y Diego Arce, con el objetivo de validar una estafa relacionada con la inversión en una plataforma financiera”, se lee en la publicación.
Este medio expresó que la página intenta hacerse pasar por una fuente confiable mientras promociona ganancias de más de un millón y medio de colones con inversiones de 55 mil colones.
LEA MÁS: Sergio González reveló el fuerte motivo de su renuncia a Multimedios
“Esta afirmación es completamente falsa y carece de respaldo oficial. El material fraudulento incluye un montaje donde Cristian Segura y Diego Arce aparecen presentando unas declaraciones de Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica. La imagen ha sido manipulada para simular una entrevista real, acompañada de un cintillo informativo que busca imitar el estilo de un noticiero legítimo.
LEA MÁS: ¿Cierra Multimedios? Televisora del Canal 8 aclara su futuro en Costa Rica
Desde Telediario.cr se hace un llamado a la población a no dejarse engañar por este tipo de contenidos y a denunciar cualquier publicidad similar. Se reitera que los periodistas no están vinculados de ninguna manera con estas plataformas ni con la página que distribuye esta campaña”, detallaron.
Multimedios hizo una serie de recomendaciones ante la proliferación de este tipo de fraudes.
Algunas recomendaciones para prevenir caer en posibles estafas son:
- Desconfíe de métodos rápidos para ganar dinero: Si una página o anuncio promete ingresos fáciles, especialmente si incluye enlaces a sitios externos, es probable que se trate de una estafa.
- Verifique la autenticidad de las cuentas: Revise cuidadosamente los perfiles que promuevan estas publicaciones, incluyendo su historial, interacciones y la coherencia de la información que comparten.
- No comparta información personal o financiera: Nunca proporcione datos sensibles a personas o páginas que no sean de confianza.
- Evite hacer clic en enlaces sospechosos: Analice los enlaces antes de abrirlos y asegúrese de que provengan de fuentes confiables.
- Investigue las imágenes y datos utilizados: Puede utilizar herramientas de búsqueda inversa de imágenes para confirmar la autenticidad de las fotografías publicadas.
- Reporte contenido fraudulento: Si identifica páginas sospechosas, notifíquelo a la red social correspondiente para evitar que otras personas sean engañadas.
- Utilice medidas de seguridad adicionales: Habilite autenticación de dos factores en sus cuentas y mantenga actualizado su software de seguridad.
“Este medio insta a todos los usuarios a actuar con responsabilidad y reportar de inmediato la página Andrea Ramírez Costa Rica en Facebook, para evitar que más personas sean víctimas de esta estafa”, comentaron.
Asimismo, enfatizaron la importancia de no interactuar ni ingresar a ninguno de los enlaces compartidos en dicho perfil, ya que podrían comprometer la seguridad de los usuarios.