El dúo Enrique y Ana, ícono de la música infantil en la década de los 80, se despidió de los escenarios en 1983 y desde entonces sus integrantes tomaron rumbos completamente distintos.
De fenómeno musical a caminos separados
Formado en 1977 por Ana Anguita, de 8 años, y Enrique del Pozo, de 20, el dúo se convirtió en un éxito inmediato con canciones como El súper disco chino, Abuelito, En un bosque de la China y Baila con el hula-hoop. También grabaron discos educativos, como el dedicado a las tablas de multiplicar, y protagonizaron la película Las aventuras de Enrique y Ana, dirigida por Tito Fernández.
LEA MÁS: Miss Universo en turbulencia: nuevas demandas alcanzan a Raúl Rocha por impagos y simulación laboral
Durante siete años dominaron la escena infantil en España e Hispanoamérica, hasta que en 1983 decidieron disolver la sociedad artística. Su tema La canción de la despedida marcó el final de una etapa que muchos aún recuerdan con nostalgia.
¿Qué pasó con Ana Anguita?
Aunque en su momento fue una de las voces infantiles más reconocidas, Ana Anguita se alejó por completo de los reflectores. La última vez que fue captada públicamente fue en 2013, cerca de su casa en Madrid. A lo largo de los años ha protegido su vida privada, pero según medios españoles, se sabe que estudió ingeniería informática, ejerció en ese campo, se casó con un colega, tuvo dos hijos y actualmente está separada. Solo regresó a los escenarios una vez, dos décadas después de su retiro, en un evento benéfico contra el maltrato infantil.
Enrique del Pozo siguió en los medios
Tras la separación, Enrique del Pozo continuó su trayectoria artística como cantante, actor, productor y colaborador televisivo. Su carrera en solitario incluye discos como Eclipse y el álbum en italiano Milano-Madrid, consolidando también un espacio en Italia. En los últimos años ha tenido apariciones en televisión y su aspecto, ahora con canas, ha sido comentado por la prensa. En total, suma 16 discos entre su etapa en el dúo y su trabajo individual.
LEA MÁS: Fátima Bosch rompe el silencio tras ataques por ganar Miss Universo: “No me voy a quedar callada”
A más de cuatro décadas de su debut, Enrique y Ana siguen presentes en la memoria colectiva de quienes crecieron escuchando sus canciones en vinilos y casetes, una huella imborrable en la música infantil de los 80.
Nota realizada con ayuda de IA



