La revista Rolling Stone presentó su nuevo ranking con las 250 mejores canciones del siglo XXI hasta la fecha, una selección que abarca más de dos décadas de música y todos los géneros posibles.
El listado celebra la diversidad global y el impacto cultural de artistas de distintos rincones del planeta. “Vivimos en una época en la que tu próxima canción favorita podría provenir de cualquier lugar. Ese es el espíritu detrás de nuestra lista”, indicó la publicación.
LEA MÁS: Billboard elige a Bad Bunny como el artista latino más importante del siglo XXI
La revista explicó que algunas canciones son éxitos universales, mientras que otras son clásicos de culto, pero todas fueron elegidas por su “brillantez musical y originalidad”.
El Top 3: los himnos que marcaron una era
- “Get Ur Freak On” – Missy Elliott (2001) Para Rolling Stone, este tema de la rapera estadounidense Missy Elliott representa el espíritu innovador del pop moderno. Con producción de Timbaland y elementos del bhangra (ritmo originario del Punjab), el tema sigue sonando “a futuro” más de 20 años después. Ganó el Grammy a Mejor Interpretación de Rap Solista en 2002.
- “Maps” – Yeah Yeah Yeahs (2003) La banda neoyorquina de art-punk Yeah Yeah Yeahs aparece con esta balada sobre el amor y la distancia. Escrita por Karen O, está inspirada en su relación con el músico Angus Andrew, y su video fue recordado por las lágrimas reales de la cantante durante la grabación.
- “Crazy in Love” – Beyoncé feat. Jay-Z (2003) Un clásico inmediato. Este tema marcó el inicio de la carrera solista de Beyoncé y la consolidó como ícono del pop mundial. Con influencias de R&B, hip hop, soul y funk, ganó dos Premios Grammy en 2004.
Los artistas latinos que se abrieron paso en el ranking
Rolling Stone también destacó el auge de la música latina, que logró una fuerte presencia en la lista con sonidos como el reguetón, el pop, el trap y el regional mexicano.
Entre los artistas mejor ubicados se encuentran:
- 11. “Safaera” – Bad Bunny, Ñengo Flow y Jowell & Randy Definida por la revista como un “Frankenstein del perreo”, fusiona más de 10 ritmos en una sola pista. Rolling Stone afirmó que Bad Bunny “consolidó su lugar como el máximo innovador de la música latina”. El artista también aparece en el puesto 81 con “Baile Inolvidable” (2025).
- 14. “Gasolina” – Daddy Yankee y Eddie Dee. Considerada un fenómeno cultural que llevó el reguetón a la escena global. Lanzada en 2004, la producción de Luny Tunes y la energía de Daddy Yankee la convirtieron en un himno generacional.
- 56. “La Tortura” – Shakira y Alejandro Sanz. Un clásico de 2005 que combinó pop latino, reguetón y flamenco. Rolling Stone destacó la química entre ambos artistas y la potencia emocional del tema, que alcanzó el número 1 en más de 20 países.
LEA MÁS: Video: Beéle sale bailando con Shakira tras lío legal con su ex por filtración de grabación íntima
Otros latinos destacados en la lista
64 | Peso Pluma y Eslabón Armado – “Ella Baila Sola” |
77 | Rosalía – “Malamente (Cap.1: Augurio)” |
81 | Bad Bunny – “Baile Inolvidable” |
109 | Karol G y Nicki Minaj – “Tusa” |
111 | Calle 13 – “Querido FBI” |
113 | Natalia Lafourcade – “Hasta La Raíz” |
134 | Luis Fonsi y Daddy Yankee feat. Justin Bieber – “Despacito” |
146 | Ivy Queen – “Quiero Bailar” |
234 | J Balvin y Willy William – “Mi Gente” |
245 | Tego Calderón – “Pa’ Que Retozen” |
Una lista que refleja el pulso de una era
Desde Seúl hasta San Juan, pasando por México, España y Nigeria, Rolling Stone quiso capturar la “gloria caótica” de la música contemporánea.
“Estas canciones demuestran que el siglo XXI no tiene un solo sonido”, resumió la publicación, que no descarta ampliar la lista en los próximos años.
*Esta nota fue hecha con ayuda de la IA.