Teleguía Imperdibles

Mamá todoterreno tiene 20 años de salvar vidas con la Cruz Roja

Mamá pulseadora es una de las cruzrojistas más destacadas del país

EscucharEscuchar
Carolina Soto
Carolina Soto (Cortesía/Cortesía Cruz Roja)

Carolina Soto es vecina de Esparza, Puntarenas, y desde hace más de dos décadas decidió entregar su vida al servicio humanitario a través de la Benemérita Cruz Roja Costarricense. Además de ser mamá, ha sido voluntaria, rescatista y coordinadora, con un solo objetivo: salvar vidas y aliviar el sufrimiento de los demás.

Ella llegó a la institución hace más de 20 años y, desde entonces, se ha preparado de manera constante en distintas áreas de la atención de emergencias. Es parte del equipo de intervención de Puntarenas, coordina la operación local en el comité de Esparza y también cuenta con formación en enfermería.

Su experiencia la ha llevado a estar presente en todo tipo de situaciones, desde incidentes comunes hasta rescates en estructuras colapsadas y operaciones acuáticas de alto riesgo. Su compromiso y deseo de superación la han llevado a recibir capacitación fuera de Costa Rica, en países como Chile y Ecuador.

Además de ser voluntaria, Carolina se desempeña, laboralmente, en el Ministerio de Salud, pero nunca ha dejado de lado el papel más importante de su vida: el de ser mamá. Tiene dos hijos, Justin y Jorge, de 19 y 14 años, quienes son su mayor fuente de alegría y motivación.

La entrega de esta valiente cruzrojista no ha pasado desapercibida. En el 2021 recibió la Medalla Florence Nightingale, el reconocimiento internacional más importante para profesionales de enfermería.

Historias como la de Carolina reflejan la esencia de la Cruz Roja Costarricense.

Carolina Soto
Carolina Soto, cruzrojista que salva vidas inspirada por sus hijos (Cortesía Cruz Roja/Cortesía Cruz Roja)
Carolina Soto
Carolina Soto, cruzrojista que salva vidas inspirada por sus hijos (Cortesía Cruz Roja/Cortesía Cruz Roja)
Carolina Soto
Carolina Soto, cruzrojista que salva vidas inspirada por sus hijos (Cortesía Cruz Roja/Cortesía Cruz Roja)
Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.