La histórica locución latina “Vincit qui patitur”, atribuida al filósofo Séneca, se ha vuelto viral en redes sociales como un lema de resiliencia y fortaleza. La expresión de origen romano hoy cobra un nuevo sentido en medio de los desafíos modernos.
La frase “Vincit qui patitur” se traduce, literalmente, como “Vence quien soporta” y está vinculada a la filosofía estoica, corriente que nació en la Antigua Roma, y que promueve la paciencia, el dominio de las emociones y la aceptación de las adversidades inevitables. Tal como explica el diario argentino La Nación, se la asocia al pensamiento de Lucio Anneo Séneca, uno de los filósofos más influyentes de su tiempo.
LEA MÁS: “Un hombre de fe” convenció al sospechoso de matar a Charlie Kirk para que se entregara
La enseñanza de Séneca que sigue vigente
Para los estoicos, la victoria no se mide, únicamente, por los logros materiales, sino por la capacidad de resistir el dolor, las pérdidas y la frustración sin perder la calma ni la fortaleza interior. En ese sentido, “Vincit qui patitur” se interpreta no como un llamado a la resignación, sino como una invitación a mantenerse firme y perseverante frente a los obstáculos.
¿Por qué resuena en la actualidad?
En tiempos de incertidumbre, crisis económicas y cambios constantes, la idea de que la verdadera victoria está en la resistencia se volvió especialmente significativa. De acuerdo con La Nación, miles de usuarios comparten la frase en redes sociales, la incluyen en reflexiones personales e incluso la convierten en tatuajes, como una forma de recordarse que la paciencia y la resiliencia son claves para salir adelante.
LEA MÁS: Decarlos Brown Jr., asesino de Iryna Zarutska, aseguró que la mató por una razón casi increíble