Teleguía series y películas

Día de Volver al Futuro: por qué se celebra cada 21 de octubre

El 21 de octubre se celebra el Día de Volver al Futuro, en homenaje a la famosa película protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Conozca el origen de esta fecha

EscucharEscuchar
Michael J. Fox conoció el estrellato gracias a las películas de Volver al Futuro, en las que actúo junto a Christopher Lloyd. Foto: CQ España.
Michael J. Fox conoció el estrellato gracias a las películas de Volver al Futuro, en las que actúo junto a Christopher Lloyd. Foto: CQ España.

Cada 21 de octubre los fanáticos del cine celebran el Día de Volver al Futuro, en homenaje a una de las sagas más icónicas de los años 80. La fecha recuerda el día exacto al que viajan los protagonistas en la segunda película de la trilogía.

La saga Volver al Futuro (Back to the Future) se estrenó el 3 de julio de 1985 bajo la dirección de Robert Zemeckis y la producción de Steven Spielberg. La historia sigue a Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox, un adolescente que viaja accidentalmente al año 1955 gracias a un experimento de su amigo, el científico Emmett “Doc” Brown, encarnado por Christopher Lloyd.

La película combinó ciencia ficción, humor y aventura, y rápidamente se convirtió en un éxito mundial, con cuatro nominaciones al Óscar y millones de seguidores en todo el mundo.

El 21 de octubre se eligió como fecha conmemorativa por una razón muy especial: en Volver al Futuro II, estrenada en 1989, Marty y Doc viajan precisamente al 21 de octubre de 2015.La secuela muestra un mundo futurista lleno de inventos que, en su momento, parecían imposibles: autos voladores, patinetas flotantes, zapatillas que se ajustaban solas y pantallas holográficas.

Esa visión del futuro inspiró a generaciones y llevó a que, desde 2015, cada 21 de octubre se celebre en todo el mundo el “Back to the Future Day” o “Día de Volver al Futuro”.

Durante este día, los fanáticos organizan maratones de la trilogía, recrean escenas, comparten memes y mensajes en redes sociales con frases como “¡Doc, encendé el condensador de flujo!”.En algunos países, incluso se realizan eventos temáticos, proyecciones especiales y exhibiciones del legendario DeLorean DMC-12, el auto convertido en máquina del tiempo en la película.

La influencia de Volver al Futuro sigue viva en la cultura pop, el cine y la tecnología, con homenajes en series, videojuegos y campañas publicitarias que mantienen vigente la magia de su universo.

A cuatro décadas de su estreno, Volver al Futuro no solo es recordada por su historia, sino por su mensaje sobre la amistad, la curiosidad científica y la posibilidad de cambiar el destino.El Día de Volver al Futuro es, para muchos, una excusa perfecta para revivir su infancia, volver a ver la trilogía y celebrar una de las películas más queridas de todos los tiempos.

El Día de Volver al Futuro se celebra cada 21 de octubre por el viaje al 2015 que aparece en la segunda película de la trilogía.
El Día de Volver al Futuro se celebra cada 21 de octubre por el viaje al 2015 que aparece en la segunda película de la trilogía. ( Universal Pictures/Captura)

Nota realizada con ayuda de IA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.