Teleguía series y películas

Este es el paso a paso para hacer su foto en el universo de Stranger Things con IA

La última temporada de Stranger Things llegó con tanta fuerza que incluso afectó a Netflix y ahora miles de fanáticos quieren entrar al universo de la serie con ayuda de la inteligencia artificia

EscucharEscuchar

El estreno de la quinta y última temporada de Stranger Things desató un furor mundial y, en medio de la emoción, muchas personas buscan cómo usar la IA para convertirse en un personaje más de la serie.

La serie ‘Stranger Things’ cerrará su historia principal en 2026 con un episodio final que llegará también a las salas de cine
La serie ‘Stranger Things’ cerrará su historia principal en 2026 con un episodio final que llegará también a las salas de cine. (Netflix/Netflix)

La nueva temporada de Stranger Things se estrenó el miércoles 26 de noviembre y era uno de los lanzamientos más esperados de los últimos años.

La serie de ciencia ficción regresó con su quinta y última entrega y el impacto se sintió de inmediato.

En redes sociales, los fanáticos comentaron escenas, compartieron memes y, a la hora del estreno, miles de usuarios reportaron que la plataforma de Netflix se cayó por la alta demanda.

El final, dividido en tres estrenos, marcará el calendario televisivo y mantiene activa la conversación digital alrededor de la producción.

En medio de este fenómeno, muchos seguidores han querido “meterse” literalmente en el universo del Upside Down y formar parte de la historia con ayuda de herramientas de inteligencia artificial.

Nano Banana Pro permite diseñar imágenes con textos, recetas o cómics, y añadir datos en tiempo real desde el buscador de Google.
Herramienta de IA Nano Banana transforma fotos en escenas del universo de Stranger Things. (GOOGLE/GOOGLE)

La IA de Nano Banana, un modelo de creación de imágenes de Gemini, la inteligencia artificial de Google, permite convertir prácticamente cualquier fotografía en una pieza inspirada en el mundo de la ciencia ficción de Stranger Things.

Este sistema ofrece servicios gratis y realiza modificaciones a las imágenes según lo que la persona indique, lo que ha llamado la atención por el realismo de los resultados y la calidad de las fotos generadas.

El proceso para crear una imagen es sencillo:

  1. Escoger la foto correcta: se recomienda una imagen de plano medio, donde la cara de la persona se vea en su totalidad.
  2. Subir la fotografía a la plataforma Gemini de Google.
  3. Escribir un prompt o instrucción detallada para que la IA construya la escena.
robots humanoides trabajando en reemplazo de humanos, IA, inteligencia artificial
Gemini, IA de Google, permite crear retratos realistas al estilo Stranger Things con solo un prompt. (Shutterstock/Shutterstock)

El paso más importante es el prompt. Las instrucciones deben ser claras y extremadamente específicas para que la IA agregue todos los detalles que se desean.

Un ejemplo de comando es el siguiente:

“Crea una foto de mí dentro de una casa inspirada en la serie Stranger Things, en la casa de Will, con el alfabeto con pintura negra en la pared. Las letras deben tener luces navideñas de colores y bombillas. La iluminación debe ser del estilo de los 80 con sombras suaves y tenues. El vestuario: estoy utilizando ropa de los 80, con una chaqueta de jean, pantalones de tiro alto y un peinado tradicional de esa década. Toda la imagen debe ser inspirada en Stranger Things”.

Fanáticos recrean la casa de Will con luces y alfabeto usando IA inspirada en Stranger Things.

Cada persona puede ajustar el estilo, los objetos, los colores y la escena, e ir modificando el prompt hasta obtener la imagen que más le guste, ya sea con un demogorgon acechando, una casa embrujada o una ambientación clásica de los años 80.

Nota realizada con ayuda de IA

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.