Netflix confirmó la nueva temporada de la serie “Monstruos”, que se ha convertido en uno de los mayores fenómenos de su catálogo.
Desde su estreno, la producción creada por Ryan Murphy e Ian Brennan cautivó a millones de espectadores con su fórmula de dramatización de crímenes reales y su retrato de asesinos que marcaron la historia.
Su primera temporada, centrada en Jeffrey Dahmer, rompió récords mundiales y se mantuvo durante semanas entre los contenidos más vistos de la plataforma. El retrato crudo del “Caníbal de Milwaukee” generó debates sobre los límites entre la representación artística y la glorificación del crimen.
LEA MÁS: Elon Musk se une al boicot para cancelar Netflix: Charlie Kirk es parte del motivo
La segunda entrega, “Monstruos: Lyle y Erik Menéndez”, abordó la historia de los hermanos que asesinaron a sus padres en Beverly Hills en 1989. En tanto, la tercera temporada se enfocó en Ed Gein, conocido como “el carnicero de Plainfield”, uno de los criminales más sórdidos del siglo XX e inspiración para clásicos del cine como Psicosis y La masacre de Texas.
Ahora, Netflix prepara una nueva temporada dedicada a Lizzie Borden, la mujer acusada de asesinar a su padre y madrastra con un hacha en 1892. La serie buscará desentrañar los matices del caso, su impacto mediático y la construcción de su figura como icono del horror estadounidense.
El crimen que estremeció a una nación
El 4 de agosto de 1892, Andrew y Abby Borden fueron hallados muertos a hachazos en su casa de Fall River, Massachusetts. La hija menor, Lizzie, fue la principal sospechosa.Su hermana Emma no se encontraba en casa, y la única testigo posible era la empleada doméstica Bridget Sullivan.
De acuerdo con los archivos judiciales, Abby recibió 19 golpes de hacha en la habitación del piso superior y Andrew 10 en el salón. No hubo testigos, ni se hallaron huellas o pruebas materiales concluyentes.
Durante el juicio de 1893, la defensa de Lizzie Borden argumentó la ausencia de sangre en su ropa y la falta de pruebas directas. Fue absuelta tras una hora de deliberación, pero la sociedad nunca la liberó del estigma.Murió en 1927, tras décadas de vivir bajo sospecha y aislamiento, convertida en una figura trágica y enigmática.
Producción, elenco y enfoque narrativo
La próxima temporada de Monstruos, dirigida por Max Winkler, promete un relato más introspectivo y simbólico. No solo abordará el crimen, sino también la percepción de la mujer en la justicia y en los medios de la época.
El elenco está encabezado por Ella Beatty (Feud: Capote vs. The Swans) como Lizzie Borden. La acompañan Vicky Krieps como la sirvienta Bridget Sullivan, Rebecca Hall como Abby Borden, Charlie Hunnam como Andrew Borden, Billie Lourd como Emma Borden y Jessica Barden como Nance O’Neill, actriz y amiga cercana de Lizzie.
La producción comenzó este otoño y cuenta con el mismo equipo creativo detrás de “Monstruos: Lyle y Erik Menéndez” y “Grotesquerie”.El estreno está programado para septiembre u octubre de 2026, y Netflix anticipa que será una de sus apuestas más ambiciosas del formato true crime.
Un caso sin resolver y una leyenda eterna
El asesinato de los Borden permanece oficialmente sin resolver, y su historia continúa alimentando teorías, documentales y obras teatrales.Incluso una popular rima infantil mantuvo viva la leyenda:
“Lizzie Borden took an axe, and gave her mother forty whacks…” (“Lizzie Borden tomó el hacha,y a su madre dio cuarenta machacadas”).
Según el Smithsonian Magazine, el caso reflejó las tensiones de género y clase social de la época, mostrando cómo el juicio público de una mujer podía trascender el sistema judicial.
LEA MÁS: Netflix lanzó nueva entrega de “Conversaciones con asesinos” con un caso perturbador
Más de un siglo después, Lizzie Borden sigue siendo una figura de fascinación. Su historia, que combina tragedia, horror y misterio, representa el nacimiento del sensacionalismo criminal moderno.
El legado de “Monstruos” en Netflix
Con esta nueva entrega, Netflix reafirma su liderazgo en el género de las series basadas en crímenes reales.La antología Monstruos ha redefinido la forma en que se narran los casos criminales, priorizando la psicología de los personajes, el contexto social y las consecuencias culturales de cada historia.
La temporada dedicada a Lizzie Borden promete mantener esa línea, explorando la delgada frontera entre víctima y victimaria, entre hecho histórico y mito popular.Con una producción cuidada y un enfoque más humano, la serie busca invitar al público a reflexionar sobre la forma en que la sociedad convierte a ciertos criminales en leyendas inmortales.
*Nota con ayuda de IA*