El Festival de la Luz, uno de los eventos más importantes del año, estrenará nuevo recorrido en su próxima edición y el alcalde de San José, Diego Miranda, explicó el motivo.
Este martes se realizó la conferencia de prensa en la que la Municipalidad de San José detalló las novedades que tendrá el desfile.
LEA MÁS: Festival de la Luz 2025: cambio de ruta beneficiará al Hospital de Niños por esta razón
Público verá el desfile en menos tiempo
El alcalde afirmó que se trata de un cambio clave para la optimización del tiempo, lo cual beneficiará a los asistentes.
“Vamos a garantizar que la gente en un menor tiempo pueda disfrutar del mismo recorrido y el mismo contenido que tenían anteriormente”, agregó.
Esto evitará que unos disfruten todo de primero y otros deban esperar más tiempo para ver el cierre del festival.
LEA MÁS: Fiestas Típicas de Santa Cruz 2026 tendrán un gran ausente en esta edición
Diego indicó que tienen meses planificando los cambios, mejorando el asunto del recorrido y garantizando que la Municipalidad de San José tenga el control de la organización.
Acuerdo con comercios
Algunos establecimientos habían mostrado preocupación por el cambio, pensando que disminuiría la afluencia de público, por lo que Miranda recalcó lo siguiente:
“Con algunos comercios hemos tenido quejas, pero tuvimos una reunión y con la mayoría hemos tenido una buena recepción; incluso, con los de Paseo Colón, porque algo que no se ha dicho es que la mayoría de gente que viene al Festival de la Luz va a tener que ingresar por esas zonas y, evidentemente, eso también va a beneficiar a esos comercios”.
Band Fest abrirá la fiesta navideña
Como antesala del gran desfile, el Band Fest se llevará a cabo el 13 de diciembre en el Estadio Nacional, entre las 8 a.m., y las 12 p.m., con entrada gratuita.
“Vamos a abrir un canal de comunicación de la Municipalidad. La idea es que el estadio se llene y que las bandas puedan dar un buen espectáculo”, indicó el alcalde.
Un festival más ordenado y mejor para todos
La Municipalidad de San José aseguró que el cambio responde a una visión integral del espectáculo navideño más querido del país: más orden, más control, más beneficios y una experiencia igualitaria para todos los asistentes.
