El Día del Caballista Nacional ya tiene nueva casa: San Ramón será la ciudad que acogerá el evento este 26 de diciembre, luego de que San José lo suspendiera desde el año anterior por decisión del alcalde, Diego Miranda y de que Cartago también suspendiera la celebración.
LEA MÁS: Si tenía planeado ir al Tope Nacional en Cartago mejor vaya pensando en plan b
La fecha, declarada de interés cultural mediante el decreto N.°20913, se mantiene vigente y su celebración continúa garantizada.
¿Por qué Cartago quedó fuera?
En semanas recientes se había anunciado que Cartago realizaría un tope para celebrar el Día del Caballista, luego de la cancelación del evento en San José. Sin embargo, la actividad no cumplió con los lineamientos oficiales.
Roy Solano, representante de los caballistas de diferentes asociaciones, explicó que lo programado en ese momento no correspondía al evento oficial.
LEA MÁS: ¿Afectará la visibilidad en el concierto de Bad Bunny la instalación de “La Casita”?
“Nos sorprendió mucho que Cartago se asignara una actividad que no era el Tope Nacional, que no era el desfile nacional, sino una actividad organizada por una entidad hasta privada (Tico Topes). El decreto establece no solamente el día, sino que la actividad es para recaudar fondos“, mencionó Roy.
El vocero recalcó que su labor ha sido mantener viva esta fecha designada por decreto.
“Se asigna el día 26 de diciembre, en un decreto firmado por don Rafael Ángel Calderón, a celebrar el Día del Caballista Nacional”, explicó.
La razón por la que San Ramón fue elegido
Ante la imposibilidad de realizar el evento en el centro de la capital, los organizadores debían buscar una ciudad que cumpliera con todos los requisitos operativos, logísticos y de seguridad. San Ramón fue la que logró ponerse al día con cada uno de estos puntos.
“La Cruz Roja lo organizó el año pasado en Montes de Oca y este año, la Asociación de Entidades Sur de San Ramón y el Concejo Municipal de San Ramón autorizaron no solo la actividad, sino que se procura la seguridad pública y se unieron Cruz roja, Bomberos y el Ministerio de Salud.
“El tope involucra a un montón de instituciones. San Ramón ha avanzado con todos los requerimientos y estamos listos para el 26 de diciembre celebrar el Día del Caballista Nacional”, recalcó Solano.
¿Qué esperar para el 26 de diciembre?
Los organizadores afirman que la ciudad está preparada para recibir a los participantes y visitantes. Con el respaldo institucional confirmado, la fecha seguirá siendo un punto de reunión para asociaciones, caballistas y amantes de esta tradición cultural.


