Tiempo libre

Hermanas iniciaron un negocio y hasta desafiaron a un volcán para sacarlo adelante

Un proyecto familiar salió adelante a pesar de que un volcán intentó frenar su sueño

EscucharEscuchar
Detalle de la desgasificación del volcán Poás este lunes 18 de agosto al inicio de la jornada. Fotografía:
Iniciaron un negocio y tuvieron que desafiar hasta a un volcán para sacarlo adelante. (Ovsicori-UNA/Cortesía)

Lo que empezó como un sueño familiar entre dos mujeres, se convirtió en una verdadera prueba de resistencia.

Se trata de un proyecto llamado Hortensias, el cual está ubicado en Vara Blanca de Heredia.

Áurea Herrera Siles y su hermana, Iliana, vieron en las montañas de la zona la oportunidad de darle una imagen diferente a lo que era un hotel, y poder ofrecer su gastronomía. En ese momento, hace ocho años, lo alquilaron, pues no tenían los medios para comprarlo.

Hortensias
Iliana y Aurea han sacado adelante el negocio. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)

“Iliana tiene una niña especial con parálisis y soñamos con hacer algo tipo cafetería, incorporando a mi mamá, porque es una historia de mujeres emprendedoras.

“Mi mamá tiene 73 años y ella hace diferentes recetas. Es así como nació Hortensias, como una oportunidad”, nos contó Aurea.

La idea era darle continuidad al negocio, ofreciendo a los visitantes un espacio en medio del paraíso, donde pudieran disfrutar de su comida artesanal, explorar los destinos turísticos que rodean la zona e incluso poder hospedarse.

Hortensias
El lugar ofrece vistas increíbles. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)
Hortensias
Las hortensias son típicas de la zona. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)
Hortensias
Ver un atardecer desde ahí, no tiene precio. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)

La apertura la hicieron en marzo de 2017 sin imaginar lo que vendría después.

“Abrimos las puertas y un mes después, el volcán hizo la famosa erupción del 2017 y ahora nos topamos con esta del 2025″, agregó.

Además de los cierres del Parque Nacional Volcán Poás por actividad eruptiva, también se vieron obligadas a cerrar en pandemia, en 2020, por lo que no la han tenido nada fácil.

Hortensias
Doña Iliana tiene una hija con discapacidad y es su inspiración. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)

Debido al golpe de la pandemia, tuvieron la idea de sembrar fresas y, gracias a eso, es que ahora pueden ofrecer a los visitantes la oportunidad de vivir una experiencia diferente en un lugar con vistas impresionantes, comida artesanal con saborcito casero y el proyecto de hidroponía, del cultivo de fresas.

Estas mujeres emprendedoras también elaboran mermeladas caseras, vinagretas para ensaladas y crepas con fresas, entre otras delicias que se sirven en su restaurante.

Hortensias
Ellas también cultivan fresas. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)
Hortensias
Con las fresas elaboran distintas recetas en el restaurante. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)

Así que usted puede elegir si pasar a comer sus platillos cuando va camino al volcán o para otro punto del lugar, o bien aprovechar el viaje y quedarse a dormir en sus lindos chalets.

La comida se distingue por el uso de ingredientes frescos seleccionados cuidadosamente a mano, la aplicación de técnicas de alta cocina en cada preparación y un equipo apasionado por crear experiencias gastronómicas inolvidables.

Los chalets son una opción de descanso ideal para un escape en familia, una velada romántica, disfrutar con los amigos y hasta con la mascota.

Hortensias
Si quiere comerse algo rico, en Hortensias lo esperan estos platillos. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)

Y lo mejor de todo es que la ubicación es perfecta, pues hay muchos lugares que los clientes pueden disfrutar sin necesidad de viajar tan lejos.

“Tenemos a 25 minutos en carro el Parque Nacional Volcán Poás. A 15 minutos, las cataratas de La Paz; a cinco minutos, la reserva privada El Quetzal, que es una caminata de nivel intermedio por un bosque nuboso para avistamiento de quetzales.

“Estamos en un punto que conecta fácilmente con la Laguna Hule y a 40 minutos de Mi Cafecito Tour, por la ruta hacia la Fortuna de San Carlos”, agregó Áurea.

Hortensias
Si desea hospedarse, también puede hacerlo. (Aurea Herrera Siles /Cortesía)

Además, en esa zona hay una variedad de tours de senderos, cataratas y observación de aves.

Gracias a su esfuerzo y determinación es que juntas han logrado sacar adelante este negocio que significa tanto para esta bonita familia. El año anterior lograron comprar por medio de un financiamiento, lo cual es fruto de lo que con tanto amor han construido.

“Hortensias siempre ha sido un sueño de familia, de poder hacer algo. Mi hermana siempre ha dicho que si un día ella falta, que su hija tenga un respaldo.

“No hemos sido una familia adinerada, hemos sido una familia trabajadora. Mi papá siempre ha sido una persona que nos enseñó a trabajar en la agricultura y mi mamá nos enseñó a coger café y nos motivó para ir a la universidad”, nos contó orgullosa Áurea.

En cuanto al nombre, nos explicó que la hortensia es una flor muy característica de la zona y que les gusta cómo lucen cuando están juntas, como una familia.

Hortensias está ubicado 700 metros al este de la gasolinera de Vara Blanca. Para más información, pueden contactarlos por medio de su sitio web hortensiaschalets.com

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.