Turismo

Influencer llegó a Costa Rica y se llevó una sorpresa al buscar comida en la calle

La creadora de contenido vivió una experiencia inesperada al intentar comer algo en la calle

EscucharEscuchar
Una mujer come un taco en un puesto de comida callejera en el barrio Roma de Ciudad de México el 8 de mayo de 2025.
Influencer llegó a Costa Rica y se llevó una sorpresa al buscar comida en la calle. (ALFREDO ESTRELLA/AFP)

Tapatía Grijalva, una creadora de contenido en TikTok, vivió lo que ella misma describió como un “choque cultural” al intentar comer comida callejera en Costa Rica.

Tapatía Grijalva es mexicana y vive en Costa Rica.
Tapatía Grijalva es mexicana y vive en Costa Rica. (Tapatía Grijalva/Instagram)

La joven está acostumbrada a la variedad de puestos ambulantes que existen en México, por lo que se sorprendió al no encontrar lo mismo en territorio tico.

“¿Por qué será que aquí en Costa Rica no se vende comida callejera? Buena pregunta. Choques culturales que pasamos los extranjeros. Aquí no hay puestos ambulantes, callejeros”, expresó en su video.

Tapatía, que lleva un tiempo viviendo en el país, explicó que le sorprendió que incluso para vender en la calle se pide el curso de manipulación de alimentos, y que hay una cultura muy distinta respecto a cómo se percibe la comida preparada en espacios abiertos.

“A ellos les gusta ver cómo preparan la comida, obviamente que estés en un restaurante, pero comprarle a una persona que tenga su puestito ambulante... no lo vas a lograr”, comentó.

Además, señaló que los ticos son muy especiales en ese sentido, y que ver a alguien cocinando al aire libre, “metiendo la mano en la comida”, genera cierta incomodidad entre las personas.

@tapatiagrijalva

Por esto no venden comida en la calle en Costa Rica. 🇨🇷✨️☺️#comida #callejera #comidacallejera #costarica🇨🇷 #ticos #tiquicia #puravida #mexicana Música: Da Funk Músico: Not The King

♬ sonido original - Tapatía Grijalva
Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.