BRANDVOICE
contenido patrocinado

BCR lidera construcción de Tribunales de Justicia de Quepos para ofrecer a los usuarios mayor comodidad y seguridad

La construcción de los nuevos Tribunales de Justicia de Quepos, liderada por el Banco de Costa Rica mediante el Fideicomiso Poder Judicial 2015, avanza con un 35% de progreso y busca concentrar en un solo edificio todos los despachos judiciales de la región.

Presentado por: bcr

Brindar un servicio de administración de justicia con todas las oficinas concentradas en un mismo sitio y en condiciones dignas, es uno de los objetivos que impulsa el Fideicomiso Poder Judicial 2015 el cual es gestionado por el Banco de Costa Rica (BCR).

Con esta consigna y motivados por los grandes logros alcanzados con la exitosa entrega y puesta en funcionamiento de la Torre Judicial en San José y los Tribunales de Justicia de Puntarenas, el BCR avanza a paso firme en la construcción de los Tribunales de Justicia de Quepos.

Al 31 de agosto del 2025 el avance total del proyecto es de un 35%. Habiendo superado las etapas de: estudios básicos y preliminares, anteproyecto, elaboración de planos y especificaciones técnicas y el presupuesto detallado de la obra.

Actualmente se está en la etapa de preparación para la publicación de la fase dos de la Licitación para la Construcción. De esta manera y siguiendo con el cronograma planteado la obra iniciará su construcción a principios del 2027; para finalmente entregarla al Poder Judicial en los primeros meses del 2028.

En total el proyecto constará de 18 822 m2 incluyendo las zonas exteriores como: aceras, parqueos, casetas de seguridad y zonas verdes. Propiamente el edificio ocupará un área de 13 469 m2.

La edificación, que se ubica en Barrio la Inmaculada, en Quepos, a un costado de la Escuela el Estadio, tendrá tres pisos sobre el nivel de terreno, además de dos semisótanos y agrupará a todas las oficinas que conforman los Tribunales de Justicia de Quepos, además del OIJ de esa región.

BCR
Así quedarán los Tribunales de Justicia en Quepos. (Cortesía)

Mas específicamente albergará a la Fiscalía de Aguirre y Parrita, Juzgado de Familia Aguirre y Parrita, Tribunal de Juicio y Juzgado Penal de Aguirre y Parrita, Juzgado Contravencional de Quepos, OIJ Aguirre y Parrita, Trabajo Social y Psicología de Aguirre y Parrita, Juzgado Contravencional de Parrita, Administración de Aguirre y Parrita, Juzgado Civil y Trabajo de Quepos y Defensa Pública de Quepos.

El traslado de estas áreas a un solo lugar permitirá al Poder Judicial brindar un mejor servicio a los usuarios y mejorar las condiciones laborales a su recurso humano. Además, que registrará un ahorro por contratos de alquiler de más de ¢250 millones anualmente, recursos que podrán ser invertidos para seguir brindando justicia pronta y cumplida a los ciudadanos que lo requieran.

Además de que la infraestructura cumplirá con los lineamientos establecidos en la Ley 7600: gradas, rampas, pasillos y elevadores; los códigos eléctricos, de Bomberos, parámetros del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y otros, la edificación será un referente en materia de construcción sostenible, tal cual lo son las otras obras construidas bajo el Fideicomiso Inmobiliario Poder Judicial 2015

Dentro de los aspectos que son clave en el proceso de edificación, destacan el uso de técnicas constructivas de bajo impacto, la incorporación de sistemas inteligentes de iluminación Led y la reutilización del agua de los servicios sanitarios para el riego de zonas verdes mediante la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). También se colocarán paneles solares en la azotea del inmueble y sistemas eficientes en los servicios sanitarios.

El manejo de los desechos se realizará tomando en cuenta la reutilización de elementos constructivos, así como la separación de desechos para el reciclaje.

Adicionalmente se realiza una estricta planificación para que el edificio cumpla con todas las especificaciones que le permitan certificarse LEED DC+B (LEED Building Design and Construction) y ostentar el galardón Bandera Azul en la categoría de Construcción Sostenible

En aras de propiciar un aporte social, promover encadenamientos productos e impulsar a la fuerza laboral, la mano de obra y materiales requeridos serán gestionados con recurso de la zona. Asimismo, tanto el proceso de construcción como el acabado final aportarán a la plusvalía del sector.

Para el Banco de Costa Rica es un orgullo liderar la construcción de esta edificación tan esperada y necesaria, para que el Poder Judicial continúe con su importante misión en defensa de la democracia y la paz social. Con este tipo de proyectos el BCR continúa impulsando el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad de Costa Rica, velando no solo por la utilidad financiera, sino también, por la utilidad ambiental y social de sus acciones.

logo

Para

logo

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.

Redacción Brandvoice

Redacción Brandvoice

Espacio ideal para marcas que buscan destacar sus noticias y contenidos patrocinados en las plataformas digitales y redes sociales de los sitios web de La Nación, La Teja y El Financiero.