La difícil situación con los altos precios de la gasofia, y la guerra por la invasión rusa a Ucrania, son temas que hoy les interesan más a los costarricenses que la campaña política.
Así lo dice el reciente estudio del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP UCR), publicado el martes, en el que se detalló el empate técnico entre José María Figueres, PLN (38,1% ) y Rodrigo Chaves, PPS ( 43,5%).
En la próxima encuesta del CIEP, que saldría el martes 30 de marzo, no dudo que el tema de la Selección Nacional (con partidos decisivos estos días) ganará por goleada al asunto político y eso que ya estaremos a muy pocos días de las votaciones.
El comportamiento es preocupante y debe llamar profundamente a la reflexión no solo a Figueres y a Chaves, sino a nuestros líderes políticos.
El próximo gobierno, el primero después de la terrible pandemia, con Europa conmocionada por la guerra y la seguridad del mundo en alerta, debería ser un tema primordial para los ticos, pero no lo es y por una razón muy sencilla y dolorosa, el desencanto y a desilusión porque nos pusieron a escoger entre lo peor de lo peor.
Por supuesto que tenemos que ir a votar, es un sagrado derecho, y desde aquí hago el llamado al cual acudiré como ciudadano responsable y no a votar en blanco, sino a hacerlo como Dios manda, pero votaré por el menos malo, como nos dijo don Luis Fishman para las elecciones del 2010.
Vale recordar que esa campaña política de “el menos malo”, protagonizada por Fishman quien era candidato del PUSC, fue catalogada por los electores como la peor de las que hubo en las elecciones hasta entonces.
Pero nos quedamos cortos, porque faltaba esta.