BRANDVOICE
contenido patrocinado

Visa impulsa la transformación de la movilidad urbana en Costa Rica

Más del 90% de las transacciones presenciales Visa en Costa Rica se realizan sin contacto.

BRANDVOICE PRESENTA:

BradVoice

En el camino hacia ciudades más eficientes, inclusivas y sostenibles, la movilidad urbana juega un papel esencial. Visa, como líder global en pagos digitales, ha asumido el compromiso de impulsar tecnologías innovadoras que mejoran la vida de las personas y dinamizan las economías locales. Un claro ejemplo de ese impulso se vive actualmente en Costa Rica, donde los pagos sin contacto están revolucionando la experiencia en el transporte público.

El proyecto más reciente de Visa permitió habilitar pagos sin contacto en nuevas rutas y 109 autobuses en la provincia de Cartago. Gracias a esta iniciativa, más de 400.000 personas podrán pagar por sus viajes simplemente acercando su tarjeta o dispositivo móvil, sin necesidad de efectivo ni tarjetas de transporte particulares. La rapidez y facilidad de uso posicionan aún más a la provincia de Cartago dentro de un selecto grupo de ciudades modelo de la región latinoamericana.

Las nuevas rutas y sus ramales que se benefician con esta ampliación abarcan a los principales cantones de la provincia, así como puntos centrales y de alto tránsito como: Cartago Centro, Taras, La Lima, Ochomogo, Paraíso, Tres Ríos, Birrís, Cervantes, Santiago, San Juan Norte y Turrialba, entre otros.

La aceptación de esta tecnología ha sido notable. Según datos de Visa, más del 90% de todas las transacciones presenciales Visa en Costa Rica ya se realizan a través de pagos sin contacto, una de las tasas más altas de América Latina. Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, el crecimiento en el número de transacciones Visa en el sistema de transporte urbano (tren y buses) en la Gran Área Metropolitana (GAM) ha sido de 42%, reflejando un crecimiento sostenido a doble dígito. Además, durante los primeros tres meses de 2025, se detectaron transacciones provenientes de 59 países distintos en el sistema de transporte público, siendo el top 5: Estados Unidos, Alemania, Nicaragua, Panamá y Francia. Esto demuestra no solo la adopción local, sino también la facilidad con la que visitantes y turistas internacionales pueden integrarse al transporte público de Costa Rica.

VISA MOVILIDAD URBANA
El sistema de pagos sin contacto permite cancelar el pasaje acercando la tarjeta o el dispositivo móvil, sin efectivo ni tiquetes. (VISA MOVILIDAD URBANA/VISA MOVILIDAD URBANA)

La tecnología de pagos sin contacto no solo reduce los tiempos de espera y sustituye el efectivo, sino que promueve la inclusión financiera, permitiendo que personas no bancarizadas o sub-bancarizadas se integren a la economía formal y accedan a los beneficios de la digitalización: Los datos reflejan que los pagos sin contacto ayudan a que el transporte público sea más eficiente, cómodo para las personas y mejor para el medio ambiente, porque permite tomar decisiones informadas y planificar ciudades más sostenibles.

“La movilidad urbana en Costa Rica ya avanza a otro nivel. Con los pagos sin contacto, el viaje hacia una ciudad más conectada, eficiente y sostenible está en pleno movimiento. Los pagos digitales son la columna vertebral de la innovación urbana y contribuyen a crear ecosistemas urbanos más inclusivos, ágiles y centrados en las personas”.

—  Carlos José Pardo, gerente general de Visa Costa Rica.

Impulsar la adopción de pagos sin contacto en el transporte público significa abrir puertas a nuevas oportunidades, acelerar la transformación digital y avanzar hacia ciudades resilientes y preparadas para el futuro. Visa seguirá apostando por la movilidad urbana inteligente, colaborando para que más costarricenses —y ciudadanos del mundo— tengan acceso a soluciones de pago seguras, ágiles y universales.

logo

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.

Redacción Brandvoice

Redacción Brandvoice

Espacio ideal para marcas que buscan destacar sus noticias y contenidos patrocinados en las plataformas digitales y redes sociales de los sitios web de La Nación, La Teja y El Financiero.