Deportes

Aficionados que vayan al Mundial de Catar 2022 se podrían hospedar en cruceros

En Medio Oriente tienen problemas para recibir a toda la gente, pero ya inventaron donde meterlos

EscucharEscuchar

Catar podrá albergar a miles de aficionados en cruceros, indicaron los organizadores del Mundial-2022.

El Mundial será de mucho lujo, como están acostumbrados los de medio oriente. Foto: El Confidencial

Un responsable del mayor grupo hotelero del país, Katara Hospitality, confirmó este domingo que 20 mil habitaciones extras serían acondicionadas a bordo de cruceros de aquí a cuatro años, una cantidad por encima de los previstos inicialmente por la organización.

Cerca de 6.000 habitaciones estaban inicialmente previstas en 2015 para albergar a 12.000 aficionados con ocasión del primer Mundial organizado en un país de Oriente Medio.

Las autoridades no indicaron el número exacto de aficionados suplementarios que podrían hospedarse a bordo de los barcos, pero cera de 40.000 personas podrían ocupar esos 20.000 camarotes.

"Catar contará con cerca de 60.000 habitaciones de hotel dispuestas mucho antes de 2022", declaró recientemente en medios locales, Hamad Abdulla al-Mulla, director general de Katara Hospitality, precisando que 20.000 habitaciones suplementarias serían acondicionadas a bordo de cruceros.

"Eso permitirá alcanzar un mínimo de 80.000 habitaciones necesarias para este evento deportivo de envergadura", añadió.

Catar había anunciado que los aficionados podrían asimismo ser alojados en tiendas de campaña, en regiones desérticas cercanas a los estadios y sueña con poder valerse de la página de Internet de Airbnb en 2022.

Los cataríes andan corriendo, aunque todavía les queda cuatro años para tener todo listo. Foto: Goal.com (Sean Gallup/Getty Images)

Cerca de 1,5 millones de turistas esperan en Catar con motivo del Mundial 2022.

Según las primeras estimaciones, la mayoría de los aficionados deberían proceder de países vecinos como Arabia Saudí o Emiratos Árabes.

Pero después de la crisis diplomática desencadenada en 2017 entre Catar y sus vecinos liderados por Arabia Saudí, los ciudadanos de estos dos países no pueden entrar en territorio catarí.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.