El golpe de caer en la ida de los cuartos de final no solo queda ahí para los equipos ticos, ya que tras estos marcadores, el panorama para la próxima Liga de Campeones de Concacaf no es alentador.
Primero fueron Saprissa y Herediano en la fase de grupos que firmaron su ausencia en dicha competencia, la más importante a nivel de clubes en el área, y ahora Alajuelense y Cartaginés podrían tener que medirse en un repechaje para definir al posible único representante tico en la Concachampions.
Los cuatro semifinalistas de Copa Centroamericana obtienen automaticamente el pase al torneo. Además, el campeón de esta campetencia consigue un privilegio, saltarse la primera ronda de eliminatorias en la máxima competencia de clubes de Concacaf.
LEA MÁS: Alajuelense arrastra un serio problema que Machillo Ramírez no logra resolver
Los perdedores de la fase de cuartos de final se verán las caras en una serie de vida o muerte para sacar los últimos dos clasificados a dicha competencia.
En esta edición, Alajuelense y Cartaginés quedaron del mismo lado de la llave, así que en caso de quedar eliminados la próxima semana en Honduras, se toparán en ese crucial repechaje. Pero siendo positivos, en caso de lograr revertir los números de la ida, se toparían en semifinales, y ambos conseguirían el pase directo al torneo de Concacaf del próximo año.
Alajuelense se topará con Motagua el martes que viene en suelo hondureño con la consigna de revertir el 1-0 de la ida, necesitando ganar por cualquier marcador para mantenerse vivo. En caso que gane por el mismo resultado que lo hizo el club catracho en el Morera Soto, la serie se definirá en tiempos extra, pero si gana, aunque sea por la misma diferencia de uno, pero anotando dos o más tantos, los rojinegros pasarían a la siguiente ronda y con eso sacarán el boleto a Concacaf gracias a la regla del gol de visitante.
LEA MÁS: Cartaginés se jugará el liderato ante Saprissa y contra la estadística
En el caso de Cartaginés, el panorama es más complejo debido a los dos goles del Olimpia en el Fello Meza, ya que obligan a los azules a mínimo tener que marcar un par de anotaciones para mantenerse con vida y evitar goles de los leones de Honduras, en caso de repetir el 2-1, pero siendo los brumosos los victoriosos, se define en tiempos extra el pase; sin embargo, en caso de ganar por la mínima con el conjunto blanquiazul marcando al menos tres en cancha del campeón hondureño, los de Andrés Carevic sellarían su pase a la próxima ronda.
Cartaginés ya pasó por la tristeza de ir al repechaje de la Copa Centroamericana en la edición 2023, luego de ser vencido por Alajuelense en cuartos de final, pero cayó contra Comunicaciones de Guatemala en la tanda de penales.
Para Alajuelense esta fase sería algo nuevo, debido a que en las anteriores ediciones de Copa Centroamericana los manudos han alzado el título de campeones, por lo que han obtenido el pase a la Concacaf de forma directa, y hasta incluso con la ventaja de poder saltarse la primera ronda de eliminación directa del campeonato de clubes más importante del área.